EstatalesPortada

Reactivan la ruta Villa Universidad en Culiacán

Por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya y del Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Castro Meléndez, Marco Antonio Osuna Moreno dio el banderazo de reactivación a la ruta de transporte urbano Villa Universidad, afectada hace 4 años por la pandemia de Covid, y anticipó que este año –en breve- podrían reanudar su operación también las rutas Cañadas – Quintas y Lomita – Cañadas (en circuito), la ruta Las Huertas, ésta con modificaciones que la harán más eficiente, y la ruta Libertad.

Osuna Moreno, director de Vialidad y Transportes, puso énfasis en el esfuerzo que realiza el gobierno de Sinaloa por mejorar las condiciones de seguridad en la prestación de este servicio público. Como avance, refirió que en Culiacán el 80% de los autobuses urbanos en circulación cuentan con video cámaras y botón de pánico conectado al C-4, y gracias a ello durante los meses de noviembre y diciembre del año anterior y el mes de enero del presente no se ha registrado ningún asalto u otro incidente violento a bordo de vehículos de servicio público en la ciudad de Culiacán, por lo que conminó a la población a que usen el transporte público con confianza.

Explicó que sus superiores le ordenaron desde su toma del cargo en Vialidad y Transportes que atienda las necesidades de la sociedad, particularmente de los estudiantes, y ejecute un plan de reingeniería que permita dar cobertura a una mancha urbana en crecimiento permanente y llegar a los principales puntos de la ciudad, como son las unidades de gobierno, las universidades, hospitales y otros destinos importantes.

Tales trabajos son necesarios en virtud de que durante las últimas cuatro décadas las rutas del transporte de Culiacán permanecen con su trayecto original, dijo.

Respecto de la ruta Villa Universidad, mencionó que iniciará su primer corrida a las 5:50 de la mañana, con una frecuencia de paso de 12 minutos y 8 autobuses, de inicio, aunque la flotilla se compondrá de hasta 14 camiones antes de que inicie el verano y podría garantizar una frecuencia de paso de 6 minutos. Desde el centro histórico hacia sus dos terminales, la última corrida será a las 19 horas.

Los trabajos de reingeniería y de reordenamiento del sistema de transporte en general, explicó, tienen como propósito garantizar a los ciudadanos de Culiacán el derecho a la movilidad urbana sustentable, y con ello acceso a otros benefactores básicos, como son educación, salud y trabajo.

Adelantó que mañana martes signará un convenio de colaboración con a fin de intensificar la celebración de cursos de capacitación que deberán llegaren un corto plazo a 10 mil conductores de transporte público en sus diferentes modalidades.

Por instrucciones del gobernador del estado, también, la dependencia realiza operativos de supervisión en el transporte público de trabajadores del campo en todos los municipios

con los propósitos de impedir que niños y niñas sean trasladados en estos vehículos para su explotación en los campos agrícolas, y disminuir la ocurrencia de accidentes o siniestros de carretera.

Mencionó además que Vialidad y Transportes explora la viabilidad de convertir la flotilla del transporte urbano al concepto de electro movilidad, en apoyo al medio ambiente y a la economía de los transportistas y de los propios usuarios.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button