Será entre septiembre y octubre cuando podrían quedar terminadas las primeras Viviendas del Bienestar del gobierno federal en la ciudad de Los Mochis, debido al avance que lleva el programa, adelantó el alcalde sustituto de Ahome.
En ese sentido, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez explicó que en el municipio se tienen contempladas construir poco más de mil 200 viviendas en una primera etapa que sería en este mismo año.
“En una primera etapa, para este año, unas casas ya las empezarán a terminar, digamos, creo que entre septiembre y octubre, bueno, yo no debería andar sabiendo cuándo, es lo que yo creo, por la velocidad del avance que he visto en las mismas, pues, ellos sabrán lo que van a hacer y cuándo lo vayan a hacer, pero este año ya estarán listas muchas de las casas”, sostuvo.
Sin embargo, aseguró que la construcción total de las viviendas se tiene prevista concluirlas en los próximos meses de enero y febrero del 2026, ya que los trabajos que se realizarán serán por módulos en los tres predios autorizados por Infonavit y Conavi.
“Van con los procesos de producción, digamos, traen a un aplanador, termina un terreno, los otros empiezan a trabajar, se brincan al otro y ahí los traen a una fábrica en serie, digamos, lo que sí vale la pena destacar es que están haciendo las cosas muy bien, con muy buenos materiales de construcción, todo está muy bien hecho”, destacó.
Asimismo, agregó que se podrían edificar más viviendas de las que Infonavit y Conavi tiene contempladas, conforme se dispongan de predios, haciendo referencia a que el gobierno puede negociar con particulares que tengan terrenos grandes en el municipio
“Metieron incluso varilla en medio de los armados, están haciendo las cosas bien, materiales buenos, calidad buena, en fin, todo está muy bien a pesar del costo de la vivienda, son construidas con material de calidad y es algo que viene a beneficiar a las personas que no pueden adquirir una vivienda, pues ahí está este apoyo del gobierno federal. Aquí hablando que es un déficit muy importante de las personas que pues habitan, que se meten a las casas, viene a apoyar mucho”, abundó.
Por último, recordó que las viviendas tendrán un costó alrededor de entre 500 y 550 mil pesos, con una superficie de 60 metros cuadrados, con todos los acabados de primera calidad.