AhomePortada

PANNASIR lo lleva a hacer una persona de bien y ahora es un joven profesionista

Con rostro de satisfacción, Luis Jeshu Emmanuel Arellanes Méndez recuerda el día que llegó a DIF Ahome, corría el año 2007 y se integraba a las actividades dirigidas a personas menores que requieren orientación para encausar su vida, sin saberloen aquel momento, asegura que aceptar ser parte del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo PANNASIR (antes PAMAR) le cambió su futuro, ya que obtuvo las herramientas para alejarse del peligro de las calles y pensar en un obtener un título como Licenciado en Derecho.

Tenía 12 años, llegué para hacer la primaria, fue la atención de haberme escuchado, las becas, los apoyos para el camión, lo que más esperaba era la hora de la comida, fue un trabajo integral, desde recibirnos con una sonrisa, enseñarnos con paciencia, el mostrarnos lo que se puede llegar hacer recordó en tono nostálgico Emmanuel como lo llaman familiares y amigos.

Al agradecer al Gobierno de Ahome que Preside Antonio Menéndez de Llano Bermúdez y a Marissa Menéndez de Llano Chávez Presidenta de DIF por el interés que mantienen sobre el futuro de la niñez y al continuar con la narración de su historia personal, que incluye contar con un campeonatode box, su desempeño como carpintero, la pasión que guarda por la filosofía y lectura, el ex integrante de PANNASIR reconocque sus principales obstáculos sin duda estaban en el entorno donde nació y creció, pues dijo que eso afectaba sus aspiraciones.

Todo lo bueno que tengo inició en DIF Ahome, si hoy estoy con un reconocimiento universitario la primera semilla la pusieron aquí al enseñarme lo que podía lograr si le echaba ganas, me mostraron que había algo más allá del lugar donde vivía señaló al hacer memoria de sus clases de primaria, inglés, futbol y sus visitas a sitios como el Centro de Innovación y Educación (CIE) en donde nació su interés por los sistemas de computación.

Después de recordar de manera especial a quienes fueron sus guías durante su estancia en PANNASIR, la maestra Charis Durán Silva y el maestro Arnoldo Negrete Frías, como parte de su testimonio, Emmanuel aconsejó a niñas, niños y adolescentes que atraviesan por adversidades para salir adelante, que se acerquen a las instituciones donde los pueden orientar y ayudar.

Lo que me dieron fue oro molido, no lo desaproveché, sé del dolor de las calles, es difícil, toparte con una realidad cruda, esa idea que lograste imaginar de una buena vida es posible a través de los años y la perseverancia recalcó, por último, no sin antes hacer mención con mucho cariño del equipo multidisciplinario que contribuyó a su formación en el Sistema DIF Ahome.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button