Las constantes lluvias en los altos de la sierra de Chihuahua y en el municipio de Choix han comenzado a transformar el panorama de la región, reviviendo arroyos, cascadas y hasta el río luego de tres años de sequía extrema.
Así lo confirmó la alcaldesa del alteño municipio, Yoneida Gámez Vázquez quien presumió que se reactivó el turismo gracias a que los atractivos que tiene Choix ofrecen vistas espectaculares y experiencia única porque cobraron vida tras las lluvias.
“Gracias a Dios nos ha estado lloviendo también más en la parte serrana y eso hace que el caudal del río esté constante. Estamos tomando todas las medidas precautorias, pero también es importante mencionar que hemos recibido la visita de mucha gente que ha venido a disfrutar de este paisaje tan hermoso”, confirmó.
La Cascada, El Salto, El Reparo, El Cañón, entre otros espacios, detalló, han estado recibiendo visitantes debido a que ya les cayó agua tras la sequía de más tres años que padecieron, incluso, hasta el centro de la cabecera municipal registra gran afluencia de gente que va de vacaciones a disfrutar de esta belleza natural.
En cuanto a la zona de El Vado que en días pasados presentaba desbordamiento por el caudal que arrastraba el río Choix, comentó que Protección Civil, Seguridad Pública, y Tránsito Municipal han estado acordonando el área de manera constante e invitando a la gente a que tome las precauciones correspondientes
“Ya todo está normal, obviamente, hemos recibido y sabemos perfectamente que los caminos están en malas condiciones, los caminos rurales, pero es muy normal lo derivado de las lluvias y estos caminos, nosotros empezamos a darles mantenimiento en septiembre, octubre pero se han ocupado para dar atención, por ejemplo, en algunas comunidades inmediatamente hemos ganado la maquinaria nada más para brindar el acceso, pero aquí una o dos comunidades”, abundó.
La presidenta municipal aseguró que los turistas pueden trasladarse al municipio sin ningún problema, a quienes invitó a visitar los atractivos que tienen ya que se han convertido en todo un espectáculo por las lluvias, como es el caso de la presa Huites.
“Lo que es esta parte de acá para el lado de la presa, acabo de ir la semana pasada y ahí me di cuenta es un espectáculo visual, estaba más o menos al 16% de su capacidad y ahorita tengo entendido que ya llegamos al 20% y es una alegría enorme para los pescadores, para nosotros, porque la verdad eso lo veíamos muy lejano, la recuperación de la presa iba a ser mucho más lenta y en menos de un mes hemos llegado a alcanzar el 20% de su capacidad”, destacó.
Por último, Gámez Vázquez afirmó que ahorita están en un punto donde son opción para que la gente acuda a visitar el municipio durante lo que resta del periodo vacacional de verano.