La Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificó el nombramiento constitucional de Antonio Menéndez De Llano Bermúdez como alcalde de Ahome, tras la destitución de Gerardo Octavio Vargas Landeros por presuntas irregularidades en el arrendamiento de patrullas.
Así lo declaró tajantemente la diputada María Teresa Guerra Ochoa quien la tarde de este lunes ofreció una conferencia de prensa en esta ciudad donde dio a conocer dicha resolución, acompañada de algunos de sus compañeros legisladores.
“La Suprema Corte entra a analizar lo que el Congreso hizo y determina que el alcalde en funciones es Antonio Menéndez, que Gerardo Vargas Landeros no representa ni tiene las facultades como alcalde, toda vez que fue separado del cargo y que el Congreso, con las facultades constitucionales, nombró a quien es hoy el alcalde en funciones, que es Antonio Menéndez, entonces, este tema, incluso la Corte lo consideró cosa juzgada”, confirmó.
Incluso, aseguró que Gerardo Vargas, del cual se decretó su declaratoria de procedencia y por lo tanto fue retirado del cargo, tiene conocimiento perfectamente de una resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque él promovió una acción de inconstitucionalidad en contra de los actos de la Auditoría Superior del Estado, alegando que se vulneraba la esfera constitucional del municipio de Ahome y pidió la protección de la Corte.
“En el análisis de esta controversia constitucional, fue desechada la misma sobre la base de lo que el Congreso del Estado había acordado el día primero y el 2 de mayo. Se consideró que el nombramiento de Antonio Menéndez es un nombramiento constitucional hecho con todas las facultades que el Congreso tiene y se le desechó el recurso considerando que él ya no es alcalde. El alcalde en función es Antonio Menéndez, reiteró.
Explicó que la SCJN hizo el análisis de los dos actos, tanto la declaratoria de procedencia como el nombramiento, para poder determinar si él tenía la personalidad jurídica y representaba al municipio de Ahome. Este recurso lo presentó el 15 de abril, pero se fueron desahogando, le fueron requiriendo documentos durante el mes de mayo.
“Él hacía llegar documentos que tenían que ver con su nombramiento cuando fue la votación. Hizo llegar el acta que le entregó el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa. Lo requieren de nuevo en la Corte para que acredite a esa fecha, ya estábamos hablando mayo-junio, la legalidad de su nombramiento”, detalló.
“Entra a analizar el tema de la Auditoría Superior del Estado, que era la razón por la cual se promueve el recurso de inconstitucionalidad y también en ese tema se pronuncia y dice no es la acción de inconstitucionalidad la vía, tiene que verlo en la vía penal.
Pero además entra al tema de quien representa al municipio de Ahome y determina la Corte que quien representa al municipio de Ahome es actualmente el alcalde nombrado por el Congreso del Estado. De tal manera que esto se considera incluso cosa juzgada”, insistió.
Señaló que no había materia ni había razón para que un juzgado externo al Estado, que además no tiene ni la competencia, pudiera abrir un procedimiento de amparo y si lo hizo, fue al margen de la Constitución.
“Entonces hay todos los elementos y estamos aquí como Junta de Coordinación Política las y los integrantes, el resto tenía otros compromisos ya agendados, decidimos hoy trasladarnos para acá para manifestar que el Congreso ha actuado con pleno apego a la Constitución Federal y a la Constitución del Estado”, dejó claro.
Por último, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado afirmó que este documento fue resuelto desde el 8 de julio y hasta hace unos días llegó la notificación formal.
“Ustedes saben que se resuelve y se tarda en llegar. Él (Gerardo Vargas) está notificado de la resolución de la corte como fuimos notificados nosotros. Estamos hablando de la resolución 152 del 2025”, puntualizó.