Luego de verse obligadas a suspender actividades por el fuerte oleaje a causa de los efectos del huracán“Priscila”, José Alfonso Chaparro Bojórquez informó que este jueves reanudaron actividades pesqueras.
“Ahorita ya las actividades se reanudan las bahías. Realmente, ahorita la pesca que está haciendo en altamar corresponde a la captura de camarones, jaibas y en el caso de escama, es muy poco”, confirmó el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Siglo XXI.
Explicó que los fenómenos naturales son parte de las condiciones que enfrenta cotidianamente el sector pesquero, y que en estos momentos, aunque persiste cierta marejada, las actividades han podido retomarse con normalidad en aguas marinas.
“Los compañeros que andan pescando en esa zona, precisamente porque ahorita, de la pesca de camarón, es una actividad que todavía está siendo rentable en el sistema de lagunares, y en el caso también de aguas marinas”, resaltó.
En ese sentido, aseguró que el camarón café ha venido a ser una opción muy importante, porque el camarón azul esta temporada ha sido muy escaso, no ha aparecido, por lo ha venido a solventar un poco la economía.
Sobre la situación financiera de los pescadores, Chaparro Bojórquez destacó que han adoptado una política de crédito más responsable, solicitando sólo lo indispensable a las casas comerciales para no comprometer su solvencia.
“Fíjese que ahora, en los últimos años, hemos considerado muy importante que los compañeros pidan lo único necesario. Creo que los créditos son limitados y aparte, el compromiso de pago tiene que cumplirse a cabalidad. Incluso algunos compañeros ya cubrieron su compromiso con nuestras casas comerciales, y eso lo estamos haciendo cada temporada para asegurar los créditos del año siguiente”, abundó.
El dirigente pesquero destacó que esta estrategia les ha permitido mantener una economía más estable dentro de las cooperativas, pese a los altibajos del sector pesquero y las condiciones climáticas adversas.





