AhomePortada

Bloqueo parcial en la caseta de Cuatro Caminos se realizará por 72 horas

A partir de este jueves inició el bloqueo parcial en la caseta de Cuatro Caminos en Guasave, donde se detendrá el tráfico de camiones de carga, mientras que se permitirá el libre paso a vehículos particulares, transporte de pasajeros y ambulancias, confirmó Baltazar Valdez Armentía.

El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa explicó que se trata de una medida de presión hacia el Gobierno Federal ante la falta de respuesta a sus demandas de un precio justo para el maíz de 7 mil 200 pesos la tonelada.

Anoche ya tarde platicamos con ellos, y platicamos también con la gente del Pisal, allá en Navolato. Ellos se mantienen de la misma manera como lo han hecho hasta hoy. Se mantiene la circulación libre al pago de peaje. Solo en Cuatro Caminos Guasave, también por acuerdo de los que ahí están manifestándose, se va a cerrar la caseta, pero con la salvedad de que quedará libre el paso de vehículos privados y de los transportes de pasaje. Solo el tráfico de camiones de carga de mercancías se detendrá, a manera de incrementar la presión hacia el gobierno”, detalló el dirigente.

Señaló que el bloqueo parcial se realizará por 72 horas, con el apoyo de productores de diferentes zonas del estado, indicando que los productores de Alhuey se vienen a Cuatro Caminos a reforzar el cierre parcial.

Asimismo, aclaró que en otras casetas, como las de San Miguel Zapotitlán y Navolato, la circulación se mantendrá completamente libre.

“Las acciones buscan incrementar la presión hacia las autoridades federales, en coordinación con productores de otros estados como Michoacán y Guanajuato. En una coordinación con ellos se determinó que había que intensificar la presión, y ese es el acuerdo en este momento”, señaló.

El líder agrícola hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, pidiendo comprensión a los automovilistas y al sector transportista, al remarcar que los productores no desean prolongar los bloqueos, pero los consideran necesarios para lograr una respuesta efectiva del Gobierno Federal.

Somos conscientes de que no se debe afectar el tránsito de personas y de cuestiones de emergencia. Está considerado que no se afectará esa parte de los usuarios de la carretera. Solo el tránsito de camiones de carga y mercancía. En la medida que los transportistas y los industriales nos ayuden a presionar al gobierno para que esto se resuelva, mejor. Los últimos que quisiéramos estar involucrados en estas manifestaciones somos los productores”, aseguró Valdez Armentía.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button