AhomePortada

El paquete de obras para 2025 por 110 mdp es la primera parte; esperan más asignación de recursos: Alcalde

El paquete de obras que presentó el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya y que fue aprobado por el Congreso del Estado por un monto de 110 millones de pesos, es solo la primera parte de lo que se prevé ejecutar para este 2025.

Así lo dejó claro el alcalde de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros quien explicó que es una aportación, producto de un crédito que se está solicitando, pero faltan las aportaciones del gobierno municipal, estatal y federal.

“El jueves vamos a estar con la presidenta de la República, no se van a dar ahí con ella obras, que un colector, que una planta, no., se va a ver cuál es el mecanismo para que la aportación de los gobiernos municipales, que es la menor, pueda conjugarse con los recursos del gobierno federal y con los recursos del gobierno del estado, para potenciar, es decir, para hacer más obra con el dinero, con el poco dinero que tenemos los municipios”, sostuvo.

Dijo que solo están a la espera de que el gobierno federal les asigne la cantidad, que son alrededor de 120, 130 millones, adicionales a los 110 millones, para hacer  un segundo paquete.

“Y, bueno, viene la parte también del gobierno del Estado que la vamos a mezclar con nosotros. Entonces, estos primeros 110 son para iniciarlos, no sé, cuando menos máximo en un mes, porque tenemos que cumplir con los procesos de ley”, señaló.

Vargas Landeros comentó que este jueves que asistirán a dicho encuentro alcaldes y gobernadores de todo el país, conocerán las reglas de operación de los diferentes programas y cómo ser más eficiente la mezcla de fideicomisos, lo cual antes no se podía hacer.

“Es que lo vamos a hacer nosotros de manera directa, con la presidenta el próximo jueves, tenemos una reunión a las 11 de la mañana, con los gobernadores y los alcaldes, para valorar algunas propuestas que nosotros ya mandamos, pues son propuestas conceptuales, es decir, no, yo quiero una obra, cómo las reglas de operación pueden ser más ágiles, cómo podemos mezclar los recursos de los diferentes programas para poder ser más eficientes”, abundó.

Por último, recordó que hace un mes y medio tuvieron una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez Velazquez, quien les aseguró que iba a haber un incremento en las participaciones federales de los municipios, por lo que van a esperar esa positiva respuesta en la voz de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum el próximo jueves.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button