Por el contrato de arrendamiento de 126 patrullas de forma irregular que implica un monto de 171 millones 451 mil 932.40 pesos, por parte de la Auditoría Superior del Estado no existe una resolución por daño patrimonial, aseguró Dalvingh Iturrios Corrales.
“Conocemos la observación que hicieron en su momento, la número 65, pero fue por un incumplimiento normativo, un PRA (Procedimiento de Responsabilidades Administrativas), lo que implica, según mi experiencia como titular del Órgano Interno de Control, que no hay un daño patrimonial”, sostuvo.
Insistió en que esto es parte del informe de resultados de la auditoría que se hizo en el 2021, lo cual fue votado por el propio Congreso del Estado.
“Lo votó el propio Congreso y fue el resultado que se exhibió o que presentó la Auditoría Superior del Estado al Congreso, que es el Congreso la instancia correspondiente para votarlo. Fue un Procedimiento de Responsabilidades Administrativas conocido comúnmente en el ámbito de los órganos internos de control como un PRA, lo que implica que no hubo un daño patrimonial”, precisó.
Dijo que hasta el momento, al área del Órgano Interno de Control no le han pedido información de ningún funcionario público sobre la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado por la renta irregular de patrullas.
“A nosotros como titulares del Órgano Interno de Control, hasta el día de hoy no nos han solicitado ninguna información de ningún servidor público. No hay notificación alguna donde se nos haya dicho que hay un procedimiento administrativo en contra de un servidor público de Ahome, no lo hay”, aseguró.