Para el alcalde sustituto de Ahome, Antonio Menéndez del Llano Bermúdez, la ausencia de regidores a la sesión extraordinaria de Cabildo de este lunes, llama la atención porque la mayoría son de Morena, partido al que él también pertenece.
“Es curioso, los de casa, los de mi partido, son quienes precisamente han decidido no presentarse, salvo el honroso y honorable caso de la regidora María Esther, que dijo yo tengo un compromiso, me lo manifestó desde el primer día, con la sociedad y yo voy a estar presente, no sabemos cómo iba a votar, lo mejor también estaba en la negativa”,
Dijo desconocer a qué se debe su falta de asistencia a la reunión porque el sábado tuvo una plática con ellos y el domingo una formal con todos los ediles que integran la Junta de Concertación Política por varias horas y ahí le manifestaron que no acudirían.
“Me externaron su inquietud de no asistir y a pesar de que tuvimos varias horas de comunicación, de intercambio de preguntas, de opiniones, de sugerencias, de peticiones en tema de concertación política, insistían en que no podía ser o no deseaban que fuera el lunes”, sostuvo.
Incluso, dijo que cuestionaron si se trataba del desconocimiento de la persona que habría de tomar protesta como tesorero, quien tuvo a bien exponer quién era, de dónde venía, qué había hecho y sobre todo qué quería hacer.
“No creo que esté en duda ni la convocatoria, los tiempos y plazos y formas de haber sido notificados, como tampoco creo porque no lo externaron de esa manera. Nos habían dicho (regidores) que no tendrían foro y yo dije yo la voy a hacer, espero que recapaciten, se les preguntó muchas veces a qué se debía, y a mí no me ha podido quedar claro, no sé a los demás compañeros”, abundó.
Asimismo, precisó que están citados este próximo miércoles a las 11:00 horas y en caso de que los regidores no se presenten de nuevo, se les llamará a sus suplentes y se dará aviso al Congreso de no tener quórum y no existe una causa justificada para las ausencias.
“Hay un procedimiento, lo marca muy bien el reglamento, hay que dar un aviso al Congreso y el Congreso determinará en qué momento y en qué tiempo habrá de conciliar y apegarnos totalmente derecho a los tiempos, ni un minuto más, ni un minuto menos”, enfatizó.