AhomePortada

Protección Civil recibe hasta 12 reportes diarios de enjambres; solo atienden 6

La presencia de abejas en el municipio se ha incrementado de manera significativa, derivado de las lluvias de las últimas semanas, informó el coordinador municipal de Protección Civil.

En ese sentido, Mario Cosme Gallardo confirmó que diariamente reciben entre diez y doce reportespara retiro de enjambres de abejas; solo logran atender 6, los cuales se atienden por orden de importancia.

“Podemos darnos por bendecidos en el municipio de tener una amplia margen de de presencia de abejas, porque eso nos ayuda a la polinización. Sí hay muy mucha actividad de abeja, pero es por las lluvias”, sostuvo.

Aseguró que el hecho de que exista la flora de la ciudad y de las áreas rurales, están activas, y esa es la producción y migración de las abejas, viajar de un lugar a otro del municipio, ha sido muy relevante.

“En en importancia, nosotros tratamos de evitar que haya algún deceso, como los que ha habido, pero ponemos en la mesa también el área donde hay más riesgo, y las escuelas es donde hay más riesgo”, manifestó.

Explicó que en las escuelas la población es grande, pero sobre todo, son niños por lo que deben de atender los reportes con urgencia para evitar alguna tragedia por las picaduras del insecto.

“Todos los niños que debemos de atender. Todos los reportes dicen, manera urgente, necesito apoyo. O sea, no hay ninguno que diga, oiga, puede venir de forma mañana o pasado? No, ellos quieren el el servicio en el momento, y los entendemos, los entendemos”, agregó.

No obstante, Cosme Gallardo advirtió que la migración constante de los enjambres ha generado situaciones de riesgo, e incluso ha habido accidentes fatales y uno de los factores detrás del incremento de abejas silvestres es el desplazamiento de colmenas fuera de los apiarios establecidos por los apicultores.

“Hemos tenido accidentes fatales, ustedes lo han visto, porque las abejas cambian de lugar muchas veces. ¿Cuál fue la situación de que haya mucha presencia de abejas? Los apicultores, en cierta manera, estuvieron acomodándose en los campos, colocando todo lo que son los apiarios, y la abeja empezó a salirse de esos apiarios. Empezó a establecerse haciendo sus colmenas silvestres, y eso nos ha dado la presencia mayor”, destacó.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button