Productores agrícolas de Ahome han dado una semana de plazo al gobierno federal para instalar una mesa de diálogo seria, con agenda clara y compromisos firmes, de lo contrario, podrían radicalizar sus protestas.
Así lo advirtió El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentia, quien sentenció con el cierre de puertos, puentes fronterizos y vías férreas en todo el país, en exigencia de precios justos, financiamiento y apoyos pendientes.
“Una fecha como tal todavía no se ha fijado, lo que sí tenemos claro es algo, ahorita la gente está muy motivada, si no tenemos una respuesta para el diálogo seria y con agenda, la próxima semana, muy seguramente, nos volveremos manifestar, y nuestra presión va a ser mayúscula”, sostuvo.
El líder agrícola aseguró que ya no repetirán las acciones que realizaron este martes como parte del paro agropecuario nacional, donde productores de 19 estados bloquearon por 10 horas diversas casetas y carreteras en protesta por el abandono del campo mexicano.
“Nosotros ya consideramos que esa etapa ya se cumplió. Veríamos innecesario repetir el cierre de carreteras, pero creemos que movernos a los puertos donde se descargan los granos, los puentes fronterizos, así como el ferrocarril, sí harían una presión mayúscula”, explicó.
Un posible conflicto diplomático
Valdez Armentia enfatizó que estas medidas podrían tener repercusiones internacionales, ya que afectarían el comercio con Estados Unidos.
“Eso escalaría a que estaríamos provocando un asunto diplomático, que sería el reclamo de Estados Unidos al gobierno de México, por el hecho de tener nosotros cerrados los puentes fronterizos y los puertos, impidiendo el tránsito de los granos básicos, que son los que nos están afectando con la libre importación”, advirtió.
También señaló que, aunque hay señales de diálogo por parte de las secretarías federales, el escepticismo persiste entre los productores, debido al historial de promesas incumplidas.
“Esperemos que tengamos una respuesta. Creemos que puede ser en el transcurso del día, no lo puedo asegurar, porque hay un cabildeo en México entre las secretarías. Pero como tenemos tantas promesas incumplidas, lo vemos con recelo”, puntualizó.
¿Qué piden los productores?
Las principales demandas del movimiento incluyen:
• Precio de garantía para granos básicos.
• Acceso inmediato a financiamiento a través de la banca de desarrollo.
• Solución a los adeudos de apoyos federales.
• Regulación a las importaciones que afectan el mercado nacional.




