El Ayuntamiento de Ahome y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa firmaron un convenio de colaboración que beneficiará directamente a más de 410 familias productoras, dedicadas principalmente a la ostricultura y a la producción de moluscos bivalvos.
El objetivo es fortalecer la seguridad alimentaria, sanitaria y comercial del sector pesquero y acuícola.
Durante el acto, la secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Flor Emilia Guerra Mena, reconoció el compromiso del municipio al sumarse a esta iniciativa que impulsa la competitividad del sector pesquero y acuícola.
“Estamos muy contentos porque esta es una acción muy buena en beneficio de nuestros productores de moluscos bivalvos. Sinaloa no sólo es pesca de camarón, también es acuacultura y ostricultura. Con esta firma de convenio se ven beneficiadas alrededor de 30 unidades de producción, y aunque no todo es apoyo en especie, estas acciones generan un impacto mayúsculo para mantener la clasificación de las áreas y la certificación sanitaria”, señaló.
Subrayó además que el gobernador Rubén Rocha Moya mantiene el compromiso de seguir fortaleciendo estas actividades productivas que contribuyen al desarrollo económico y a la seguridad alimentaria del estado.
Por su parte, el alcalde de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, destacó que el convenio representa una garantía de calidad y seguridad para los consumidores, así como un paso importante en el fortalecimiento económico regional.
“La certificación de COEPRISS es fundamental para que los productos del mar puedan ser comercializados con toda seguridad. No es sólo una firma, sino el reflejo de un trabajo técnico y profesional en campo”, afirmó.
Resaltó que Ahome es el municipio con mayor número de cooperativas pesqueras del país, lo que convierte al sector en un pilar de la economía local.
“Este convenio nos compromete a seguir trabajando en equipo para que en México y el mundo se reconozca que en Ahome se produce con calidad, responsabilidad y corazón”, añadió.
Por su parte, la comisionada estatal de COEPRISS, Beatriz Aguiar Monroy, destacó que este acuerdo consolida a Sinaloa como un referente nacional en prácticas pesqueras seguras y sustentables.
“Con esta firma reafirmamos nuestro compromiso con el programa mexicano de moluscos bivalvos y con cada productor que trabaja por un mar más sano. Agradezco al Ayuntamiento de Ahome por su compromiso con la salud y la seguridad alimentaria”, señaló.
Aguiar Monroy precisó que el convenio permitirá mantener los estándares sanitarios en las zonas de producción y fortalecer la confianza de los consumidores.





