En sus constantes viajes de ir y venir a Culiacán por compromisos de trabajo, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa narró que recientemente fue testigo de un hecho de violencia.
César Emiliano Gerardo Lugo recordó que fue testigo de un despojo de vehículo a una mujer en plena vía pública a mano armada, lo que, aseguró, ejemplifica la situación que viven miles de sinaloenses todos los días.
“La semana pasada estuve en Culiacán, iba por la calle Madero llegando a la Serdán. Estaba haciendo alto ahí en el semáforo… una señora estaba atrásito de mí en una camioneta igual que la mía. Llega un vehículo sedán, se bajan dos personas fuertemente armadas y bajan a la señora de su vehículo. Estuve a nada de que me robaran el mío, pero la señora sí se quedó sin vehículo, frente a nuestros ojos, con la impotencia de no poder hacer nada”, relató.
Lamentó que, pese a reportarse el robo, el vehículo nunca apareció, lo cual contrastó con otros casos que —según señaló— han recibido atención rápida por tratarse de figuras públicas o personajes conocidos.
“Este vehículo no apareció porque no era de un funcionario público o de un famoso hipnotizador, como ha sucedido aquí en Sinaloa. Ocupa ser famoso o político para que aparezca inmediatamente tu vehículo. Para la gente común… no hay respuestas, incluso ya no aparecen sus vehículos”, sostuvo.
En este sentido, él también regidor priista lanzó un llamado enérgico al Gobierno Federal para dejar de lado los discursos optimistas y actuar con contundencia, criticando que las visitas periódicas del secretario Omar García Harfuch solo son para “maquillar cifras” sin ofrecer soluciones reales.
“Viene cada 15 días a decirnos o a mentirnos diciendo que las estadísticas van a la baja, pero yo les digo —y con hechos se los demuestro— que esta es la verdadera realidad del estado. Se ha dedicado a darnos solamente notificaciones por redes sociales: que agarraron a uno, que agarraron a otro… pero no son detenciones significativas. Son personajes que la ciudadanía ni percibe ni conoce. Quieren que la gente crea que están combatiendo la inseguridad, pero la realidad es otra”, agregó.
Gerardo Lugo dejó claro que ya no quieren boletines ni estadísticas, sino realidades, de un Sinaloa seguro, en paz, donde se puedan trasladar del norte al sur sin el temor de ser asaltados o despojados de sus vehículos y que las familias puedan visitar cada municipio sin ningún problema.





