En vispera a la celebración del Día de Muertos, la Cámara Nacional de Comercio sostuvo una reunión con diversas autoridades municipales y representantes de Florerías, en la que se acordó implementar un operativo conjunto para este 2 de noviembre.
Así lo confirmó el presidente de Canaco Los Mochis, Simón Enrique Dorado Huitrón, quien aseguró que el objetivo es proteger al comercio formal de la llegada de vendedores “golondrinos”, que vienen del sur en temporadas especiales como ésta, a ofrecer sus productos a más bajo costo.
“De inicio, agradecer a las autoridades, sobre todo a nuestro presidente municipal, Antonio Del Llano de Armuñdez, por las facilidades otorgadas y el acercamiento con el sector comercio para poder hacer un plan de manera conjunta”, expresó.
Subrayó que este tipo de comercio no contribuye al desarrollo económico local, ya que “no pagan impuestos, no generan empleos” y representan una competencia desleal para los negocios establecidos.
“Es comercio no legalmente establecido… y viene a ser una competencia desde ahí contra todo el comercio local, que sí genera derrama, sí genera empleos, sí paga impuestos y está preocupado por la sociedad”, puntualizó.
Finalmente, Dorado Huitrón destacó la importancia de la coordinación entre autoridades y sector privado para llevar a cabo el operativo que no solo busca ordenar el comercio durante las celebraciones, sino también hacer frente a la creciente presencia del comercio informal, especialmente de vendedores foráneos.
“Creo que llegamos a muy buenos acuerdos y ahora es ponerse a trabajar entre todos, la parte que nos corresponde a nosotros como comercio organizado y la parte que corresponde a las autoridades”, concluyó.
En la reunión participaron la delegación de Vialidad y Transporte del Estado; la Secretaria de Economía; la dirección de Inspección y Normatividad; y Tránsito.





