AhomePortada

¡Cumplen 24 horas en protesta! Productores exigen respuesta del gobierno federal

Productores agrícolas del norte de Sinaloa continúan sin recibir respuesta del gobierno federal a sus demandas, a más de 24 horas de haber liberado las casetas en señal de protesta a lo largo y ancho del estado.

Unidos en un frente común, maiceros y trigueros reiteraron su llamado urgente a que las autoridades volteen a ver la crisis que atraviesa el campo mexicano.

Pues tenemos ya, acabamos de cumplir veinticuatro horas, exactamente, aquí, en manifestación de productores. Estamos unidos los maiceros con los trigueros. La petición es la misma: falta de atención. Queremos que el gobierno federal, de alguna manera, voltee a ver al campo mexicano”, expresó Roberto Félix Verduzco.

El vicepresidente de Campesinos Unidos de Sinaloa señaló que los productores mantienen la esperanza de una pronta solución, aunque reconoció el creciente desánimo tras los nulos resultados de las recientes reuniones sostenidas en la Ciudad de México.

“La verdad que, como productores, siempre tenemos esperanza de que las cosas van a salir bien, y ayer esa misma esperanza nos hizo creer que iba a tener un buen resultado lo que se gestionó en la Ciudad de México… pero no hubo el resultado esperado”, lamentó.

Detalló que en las negociaciones participaron representantes como Baltazar Valdez, presidente de Campesinos Unidos, quien acudió a un encuentro con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, mientras otro grupo atendió la convocatoria de Julio Verdegué, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados, y las manifestaciones se extendieron a distintos puntos de la República.

Aunque en Sinaloa las casetas permanecen liberadas, en otras entidades ya se han registrado bloqueos carreteros, comentó, por el mismo desespero que traen, asegurando que la solución está en manos del gobierno federal, que esperan volteen a verlos y sea pronto.

Para Félix Verduzco, lo que está en riesgo no es solo el sustento de los agricultores, sino la soberanía alimentaria del país, pues si desaparece el productor mexicano, serán otros los que rijan el comercio, y eso significará otros precios para los consumidores nacionales.

Los productores sinaloenses forman parte del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, junto a representantes de diversos estados. Aunque algunos grupos ya han optado por acciones más radicales, en Sinaloa buscan mantener el movimiento pacífico.

Ojalá que no desemboque esto en una presión mucho más fuerte y, sobre todo, en afectar a gente que no queremos afectar… este problema es del gobierno federal, que tiene que dar una solución”, sostuvo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button