El Fuerte, Sinaloa. – El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), llevó a cabo el Reconocimiento Estatal a la Juventud “Rafael Buelna Tenorio”, en el que fueron galardonadas y galardonados 24 jóvenes sinaloenses por su liderazgo, talento y aportaciones en los ámbitos científico, cultural, deportivo, social y ambiental.
El evento se realizó en el H. Ayuntamiento de El Fuerte, iniciando a las 9:00 a.m., y estuvo encabezado por el director del ISJU, Saúl Meza López; quien llevó la representación del gobernador Rubén Rocha Moya, y lo acompañaron además la Oficial Mayor del municipio, Lic. Dora del Rosario Manzanares Corona, en representación del presidente municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega; el Ing. Jesús Alexis Lara, en representación de SEBIDES; y la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Amariles Flores Torres.
Este reconocimiento refleja la vitalidad de un estado que cree en su juventud. Sinaloa se distingue por contar con una generación de jóvenes comprometidos, creativos y solidarios, que día a día ponen en alto el nombre de su tierra a través de la innovación, la cultura, el deporte y la participación social.
Durante su mensaje, el director del ISJU, Saúl Gerardo Meza, expresó que en conjunto seguirán trabajando con el compromiso del Gobierno del Estado hacia las juventudes sinaloenses: “Desde el ISJU seguiremos trabajando con pasión, con convicción y con la certeza de que el presente y el futuro de nuestro estado están en buenas manos. El futuro está en ustedes y el presente lo estamos construyendo en una generación extraordinaria”, destacó.
Por su parte, el primer lugar estatal, Antonio Rojo Narcio, originario de Ahome, agradeció el reconocimiento y reconoció el trabajo del ISJU y del Gobierno del Estado en cada acción realizada en pro de las juventudes.
Cabe destacar que las y los galardonados recibieron un reconocimiento físico y un estímulo económico, con montos que variaron según la categoría y lugar obtenido, desde $35,000 para el primer lugar estatal hasta $5,000 en las categorías municipales y Nueva Generación.
Por su parte, la Oficial Mayor del H. Ayuntamiento de El Fuerte fue la encargada de clausurar el evento, resaltando el reconocimiento a las y los jóvenes por inspirar con su ejemplo:
“Reciban una calurosa felicitación y nuestro profundo agradecimiento por inspirarnos con su ejemplo. Muchas felicidades a todas y a todos, y siéntanse muy orgullosos de ustedes mismos”, señaló.
Con acciones como esta, el Instituto Sinaloense de la Juventud reafirma que en Sinaloa las juventudes son la fuerza que impulsa el cambio, el desarrollo y la esperanza de un mejor futuro.
En cada rincón del estado, desde Ahome hasta Escuinapa, las juventudes sinaloenses están demostrando que el liderazgo, la innovación y la empatía son el sello de esta generación, siendo orgullo de nuestro Estado.
*LAS Y LOS JÓVENES RECONOCIDOS FUERON LOS SIGUIENTES:*
Ganadores Estatales
• Primer lugar: Antonio Rojo Narcio (24 años, Ahome) – Destacado en el ámbito aeroespacial y aeronáutico.
• Segundo lugar: Fausto García Hernández (29 años, Culiacán) – Gestor cultural y promotor del cine independiente.
• Tercer lugar: María Guadalupe Beltrán Gómez (25 años, Culiacán) – Emprendedora e innovadora en sostenibilidad y economía circular.
*Ganadores Municipales*
• Ahome: Andrea Villanazul Cortez (18 años) – Ciencia.
• Angostura: Diana de Jesús Quintero Fonseca (18 años) – Alfabetización de hijos de jornaleros agrícolas.
• Badiraguato: Jesús Melesio Villa Solorio (22 años) – Prevención de adicciones, divulgación científica y tutoría educativa.
• Choix: Cynthia Guadalupe Ruelas Pico (24 años) – Emprendedora gastronómica.
• Concordia: Ossana María García Velarde (25 años) – Inclusión de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
• Cosalá: Kevin Jaciel Ayón Ayón (22 años) – Educación ambiental, reutilización textil y salud infantil.
• Culiacán: Dalia María Aguayo Aguilera (29 años) – Liderazgo social y ambiental.
• El Fuerte: Markos José Sánchez Escalante (19 años) – Deportista multifacético.
• El Dorado: Juan Carlos Olivarría Rivera (27 años) – Artista comprometido socialmente.
• Elota: Karla Yareli Castro Burgara (24 años) – Entrenadora de taekwondo.
• Escuinapa: Candy Jazell Sánchez Guzmán (22 años) – Proyectos de salud y bienestar comunitario.
• Guasave: Rosario Guadalupe Games Navarro (20 años) – Bicampeona estatal en lectura y expresión.
• Juan José Ríos: Dalia Guadalupe Rubio Domínguez (22 años) – Bienestar juvenil, educación y emprendimiento creativo.
• Mazatlán: Juan Benjamín Ordorica Hernández (13 años) – Conservación ambiental y protección de la niñez.
• Mocorito: Brayan Alejandro Lugo Pérez (19 años) – Excelencia académica y científica.
• Navolato: Alegna Nitzel Quevedo Verástica (26 años) – Promoción del deporte ancestral ulama.
• Salvador Alvarado: Aylin Esthefania Cuevas Guzmán (22 años) – Atleta de alto rendimiento y estudiante de biomedicina.
• San Ignacio: Jorge Armando Ibarra Burgueño (17 años) – Liderazgo juvenil y desarrollo comunitario.
• Sinaloa: Luis Felipe Romero García (24 años) – Prevención del embarazo adolescente y educación.
*Ganadores Nueva Generación*
• Femenino: Dayna Soitout Madueño (13 años, Culiacán) – Artista y compositora que promueve mensajes de paz, salud mental, valores y conciencia ambiental.
• Masculino: Patricio Méndez Galindo (15 años, Culiacán) – Joven científico y socialmente comprometido, reconocido internacionalmente por su proyecto inclusivo “Literatura con los ojos cerrados”.




