La investigación sobre las 28 personas originarias de Chiapas rescatadas en Ahome fue iniciada por el posible delito de trata de personas en su modalidad de explotación laboral, aunque Jesús Arnoldo serrano Castelo subrayó que aún es prematuro establecer conclusiones.
“Se inició la carpeta de investigación por un hecho que posiblemente se ha constituido trata en la modalidad de explotación laboral pero le digo, es muy aventurado”, comentó el Vicefiscal en la zona norte.
Respecto a la situación de los menores, confirmó que fueron trasladados este fin de semana a un refugio temporal en Mazatlán, bajo la custodia del Sistema DIF estatal, sin precisar la cifra exacta.
“En cuanto a los mayores, también se les dio trato de víctimas, y bueno, cada uno de ellos fueron desocupados el día domingo (…) Ellos se fueron a Chiapas, su lugar de origen”, detalló.
La carpeta de investigación permanece reservada, aseguró, por lo que aún no se puede confirmar si hay personas detenidas ni se han definido plenamente las líneas de investigación.
“No le puedo decir todavía, porque la carpeta está reservada, pero lo que le puedo decir es que se está integrando y se están definiendo líneas que puedan conducir a responsables”, expresó.
Finalmente, destacó que existe comunicación con las autoridades de otros estados, incluido Chiapas, para dar seguimiento a los traslados y garantizar la protección de las víctimas.
“Hubo una coordinación entre las dos entidades, y hay una comunicación permanente con el estado de Chiapas”, puntualizó.
				




