Uncategorized
Anuncian la Expoceres 2024 del 14 al 16 de marzo
Cómo todos los años y éste no será la excepción, del 14 al 16 de marzo de 2024 se llevará a cabo la 30va edición de la Expoceres Agroinnovación, “La +Agro de México”, anunció Victor Flores.
El gerente general del evento en conferencia de prensa la mañana de este miércoles quien dejo en claro que pese a las condiciones que viven actúelos productores y el campo sinaloense, nunca dudaron en cancelar el magno evento.
“Confirmar ante todos ustedes que Expo Ceres 2024 va ñ, nosotros no hemos dudado en llevar a cabo el evento a realizarse el 14, el 15 y el 16 de marzo. No Estamos ajenos a la situación que está viviendo ahorita el productor mexicano, el campo sinaloense; sin embargo, esto ha sido un motivo de solidaridad ante los productores y por ello estamos decidiendo, no se puso sobre la mesa el tema de la cancelación del evento como tal, al contrario, es enfocarnos, es comprometernos con el campo mexicano bajo la visión que tiene grupo Ceres. Estamos comprometidos y también celebrando una edición conmemorativa que son las 30 ediciones de Expo Ceres, por lo tanto el compromiso también se acentúa más”, abundó.
Explicó que el objetivo de Expoceres es impulsar el desarrollo económico del agro y de México, en tiempos difíciles, es cuando se necesita más apoyo, innovación, herramientas y alianzas nuevas que minimicen los daños, que abran horizontes de oportunidades.
“Estamos trabajando muy de la mano con nuestros expositores y capacitadores para ofrecer una edición de poses solidaria consciente de que unidos somos más fuertes y que el éxito de uno es el de todos”, señaló.
En ésta ocasión, dio a conocer que para la edición del próximo año habrá algunas mejoras e innovaciones en beneficio de los asistentes, expositores y patrocinadores, taled, como la generación de un nuevo pabellón enfocado a la tecnología; proyecto de automatización, de cultivos; conferencia de actividades de conocimiento de alta especialización.
“Estamos invirtiendo en una malla de agricultura protegida, estamos lanzando un nuevo pabellón de tecnología que se llama agroevolución y el campo demostrativo donde hay cultivos de granos, hortalizas, frutales”, mencionó.
Informó que hasta el momento llevan un avance del 70 por ciento de los expositores confirmados al evento; incluso, aseguró que ya no hay cupo en algunos espacios y eso muestra el respaldo que tienen de los expositores que también de alguna u otra manera están cautelosos acerca de la situación, pero todos echados para adelante.
“Los número que tenemos hasta ahorita nos dan tranquilidad para poder llevar a cabo un evento de la calidad del que están acostumbrados nuestros visitantes”, afirmó.
El gerente general del Comité Organizador van por el mismo número que el año pasado de asistentes 65 mil y alrededor de 500 empresas.
“El llamado que nos vengan a visitar el 14, 15 y 16 de marzo porque seguramente habrá mucho contenido, mucho negocio, mucha tecnología que le va a proporcionar a los productores y productoras nuevas alternativas, también eventos como Expoceres abren panoramas y lo que nosotros queremos es plantar esa semillita de manera metafórica para que esa semillita las planteen de manera literal en el campo”, enfatizó.