AhomePortada

Conagua soltará más volumen de agua; suministro se normalizará en las próximas 48 horas en Ahome

A partir de mañana, la Comisión Nacional del Agua soltará más volúmenes del vital líquido y en 48 horas subirán niveles en los canales para que el municipio pueda estar surtiendo tanto a la planta potabilizadora José Hernández Terán, como a la del puerto de Topalobampo, que son las que están sufriendo ahorita la falta de agua.

Así lo dio a conocer el alcalde de Ahome al término de la reunión extraordinaria con carácter de urgencia que se tuvo la mañana de este  martes con la mesa de seguridad para tratar el tema del agua porque ya se complicó el problema de las escasez del vital líquidos el pasado fin de semana.

En ese sentido, Gerardo Octavio Vargas Landeros declaró que otro de los acuerdos a los que se llegó en la reunión fue retirar las bombas charqueras que no están autorizadas, es decir, sin permiso; de manera inmediata por parte de la autoridad que las descubra robando agua.

“Definitivamente que es un excelente acuerdo porque tuvimos todas las partes que de una manera u otra tengamos alguna responsabilidad o participamos en ello, así que lo hicimos en el seno de la Mesa de Seguridad porque es un tema que no nomás va a quedar aquí con nosotros, se extiende a la Mesa de Seguridad Estatal y federal”, sostuvo.

Precisó que la Comisión Nacional del Agua hizo el compromiso de cada semana entregar un documento donde vengan las charqueras que están autorizadas, de qué diámetro es la capacidad de la succión del agua y de qué tramos están conduciendo el agua a través de la infraestructura hidroagrícola, es decir, de los canales, a fin  de que en los recorridos de los tres órdenes de gobierno, sepan cuáles son las que sí están autorizadas y no.

“En el entendido de que por la carretera Mochis-Topo, que es el canal 23+700, no debe haber ninguna bomba charquera, que ya las hemos detectado, pero no hay ninguna autorizada y el compromiso es que ningún módulo puede ser. De igual manera, el área jurídica de la JAPAMA va a hacer una queja ante la CONAGUA por el robo de agua ante quien resulte responsable, es decir decir, nosotros no podemos hacer la denuncia ante la autoridad federal porque quien es el rector y la que maneja el agua del país, pues se la robamos, pero nosotros nos quejamos, mandamos la querella, mandamos decir que nos están robando el agua y la Comisión Nacional del Agua tendrá que hacer la denuncia respectiva ante la autoridad federal, en este caso la Vicefiscalía General de la República”, abundó.

Señaló que los propietarios de las bombas charqueras que tienen permiso operarán hasta que el módulo se los autorice porque ellos están rescatando agua de pozos privados, aunque el 3 de abril ya se acaba el agua para uso agrícola que venga de las presas, por lo que advirtió que las que se detecten funcionando sin permiso se van a retirar de ahí y se van a poner a disposición de la autoridad federal.

“Vamos a hacer de la misma manera que lo estamos haciendo para cuidar el agua, a través de las vigilancias, de los recorridos, de la Guardia Nacional, el Ejército, Marina, Policía Municipal, quien vea alguna ciudadana o ciudadano que está haciendo un uso indebido con charqueras, que por favor no la reporten, eso es bien importante”, manifestó.

Por último, Vargas Landeros reiteró que el suministro de agua se normalizará en las próximas 48 horas ya que los canales tengan suficiente volumen y llegue suficiente agua para poder potabilizarla en calidad para dar mejor presión.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button