Ejido El Guayabo, Ahome, Sinaloa.- Autoridades municipales, ejidales, comunitarias y ciudadanos, se reunieron en la plazuela de esta sindicatura Heriberto Valdez Romero, “El Guayabo”, para conmemorar el 88 aniversario de la fundación de dicho núcleo ejidal.
Correspondió al Secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Garibaldi Hernández, encabezar el traslado de poderes municipales a dicha comunidad, y presidir la Sesión Solemne de Cabildo conmemorativa, con la representación del Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros.
Como parte de la celebración, se entregaron reconocimientos a ciudadanos distinguidos en diversos ámbitos de la vida social comunitaria.
En el tema de la Salud recibió la placa distintiva la señora Blanca Vega Cota, quien fue la primera enfermera de la comunidad; en el mérito Educativo fue reconocida la profesora Manuela Olga Álvarez León; en el tema Deportivo, Jesús Esquer Lerma; en Política y Gestión Social, Evelia Echeverría Valdez, primera Síndica Municipal y Regidora; y en el campo de la Participación Social Activa, se entregó reconocimiento póstumo a Luis Fernando León Soto.
La Síndica Municipal, María del Carmen Hernández Romero, agradeció a las autoridades y ciudadanos la distinción de la visita para la ceremonia, y felicitó a los habitantes de la sindicatura que recibieron los reconocimientos.
El ciudadano José Gilberto Ibarra Cota, fue el orador oficial del evento, y en su discurso hizo una reseña del devenir histórico de esa comunidad ejidal y cabecera de sindicatura.
También participó el señor Anastasio Alcaraz Armendáriz, para informar que entre los invitados especiales a la celebración se dieron cita los primeros profesores que trabajaron en dicha comunidad, para quienes pidió un aplauso y reconocimiento público.
Cabe citar que este tipo de Sesión Solemne se realiza con fundamento en los artículos 25 párrafo segundo de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa y 48 inciso C, apartado 05 del Reglamento Interior del H. Ayuntamiento del Municipio de Ahome, en las fechas de fundación de las sindicaturas municipales, como en este caso Heriberto Valdez Romero “El Guayabo”.