La estrategia para operar en estos días durante el operativo especial para el Día de las Madres es estar en contacto con todos los comerciantes de la vía pública, dijo el director de Inspección y Normatividad en el Municipio de Ahome.
Jorge Mauricio Cosío Pacheco hizo referencia a que la inquietud del comercio organizado es la entrada de golondrinos a la ciudad de Los Mochis, de ahí el operativo que se implementará de supervisión.
Incluso, indicó que han recibido 10 solicitudes hasta el momento, de comerciantes que vienen del sur del país para establecer sus tractocamiones y poder descargar la mercancía que vienen a surtir a los floristas de la localidad.
“Hasta ahorita no se ha detectado (golondrinos) o no tengo conocimiento de nada, pero si hay unas solicitudes que ellos hicieron donde se permite que establezcan sus tractocamiones, sus cajas refrigeradas y eso son 10 solicitudes que ya algunas ya se fueron de aquí de la ciudad, ya se retiraron, estamos coordinados con el director de Seguridad Pública y con el de Tránsito, no se les permitió”, abundó.
Asimismo, dio a conocer que están verificando un padrón de 55 permisos para venta en la vía pública tanto en bulevares como en panteones este próximo Día de las Madres.
“Hay un padrón que estamos verificando de aproximadamente 55 permisos que año con año solicitan para bulevares, son para panteones y los de la florería en el primer cuadro de la ciudad”, sostuvo.
Por último, Cosío Pacheco declaró que este jueves habrán de reunirse para fijar el precio de las flores para este 10 de Mayo, dejando claro que una vez aprobados, tienen que exhibir la lista al consumidor y respetarlos.