Ante las inconformidades que han surgido con algunos terrenos donde se construirán Viviendas del Bienestar como es el caso de Ahome, el Gobernador del Estado de Sinaloa dejó claro que se buscará donde edificarlas sin afectar a nadie
Entrevistado durante su gira por el municipio de Ahome la mañana de este martes, Rubén Rocha Moya aseguró que el programa federal se está socializándolo con las personas que se oponen al proyecto.
“Entiendo que por aquí hay un brote, sí se está platicando con la gente, no se va a hacer nada a la fuerza, este es un beneficio para los trabajadores, sobre todo, sostuvo.
En ese sentido, señaló que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en coordinación con el municipio están ya en la búsqueda de otras alternativas, afirmando que el programa está garantizado en Sinaloa.
“Es más, estamos buscando. ¿Qué encargo nos ha pedido la presidenta, los gobernadores y gobernadoras? Que busquemos terrenos. Por ejemplo, en Culiacán, tenemos ya 80 hectáreas que los empresarios se le ofrecen al Infonavit donado para que les corresponda, en qué términos van ellos a participar, en la construcción”, abundo.
Al respecto, explicó que con la donación del terreno baja el costo de la vivienda, por lo que los trabajadores de 1 y 2 salarios mínimos tendrán acceso a ella, de lo contrario, si la vivienda es de un costo alto, no pueden entrar los de menos ingresos.
“Es más, ya aquí, (Ahome) como el Infonavit ya tenía terreno, es la única parte donde tenía este terreno, ya ellos tienen asignado mil 300 casas, pero vamos a buscar más terreno, ya le vengo platicando aquí al presidente (Antonio Menéndez de Llano Bermúdez), comentó.
Rocha Moya recordó que en el municipio de Ahome se construirán cerca de 3 mil 500 viviendas y 17 mil en todo el estado, dejando claro que donde haya dificultades para construir, platicaran con la gente.