Hasta el momento se tienen abiertos dos procesos para aplicarles multa por la quema de soca, práctica que continúa dándose y que ha dejado como saldo 500 hectáreas afectadas, dio a conocer Solangel Sedeno Fierro.
La directora de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente declaró que las multas pueden ascender hasta lo 80 mil pesos, dependiendo de los metros cuadrados o de las hectáreas que se hayan quemado.
Detalló que las zonas donde están esas 500 hectáreas siniestradas es en el ejido Chávez Talamantes, principalmente en la zona colindante a El Carrizo, incluso algunas de esas colindan con el municipio de El Fuerte.
La funcionaria municipal dejó claro que no es tan solo con el hecho de concientizar, sino de tomar otro tipo de medidas más de fondo, que se regularice y se legisle a través de las dependencias que regulan el tema de la siembra.
“Hemos recibido personas que de manera voluntaria han asistido y que se les ha quemado su propia siembra, los llamados quemadores, que le llaman en El Carrizo, los tienen bien identificados pero no los denuncian, esa es una problemática”, resaltó.
Además, agregó, se tiene que encontrar en flagrancia a la persona que quema, situación que también son desventaja para el proceso, asegurando que evidencias tienen pero en flagrancia ninguna.