Hasta el momento se tienen contabilizadas un total de 700 hectáreas que han sido afectadas por la quema de soca en el municipio de Ahome, dio a conocer la directora de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Al respecto, Solangel Sedano Fierro comentó que a fin de evitar esta mala practica se siga dando, acordaron recrudecer las sanciones, tanto autoridades municipales, estatales y federales, como organismos agrícolas y productores.
“Tenemos procedimientos abiertos, tenemos ya ejecuciones de multas, es importante decirlo que la concientización tiene que ir acompañada de la multa. Ahorita estamos en desahogo de las entrevistas y derechos de audiencia”, sostuvo.
La funcionaria municipal informó que ya han aplicado dos multas por la quema de soca, aunque dejó claro que el proceso legal lleva su tiempo para resolverse.
“Decirte que no es de un día a otro, sino que el ciudadano tiene el derecho de acudir con pruebas o no para instalarle una multa”, señaló.
En cuanto a casos de reincidencia, Sedano Fierro comentó que todavía no se tiene la información actualizada, pero ese punto lo van a revisar para el próximo año y determinar cuáles fueron reincidentes.