AhomePortada

Programa de Vivienda del Bienestar registra buen ritmo en Ahome

El Programa de Vivienda para el Bienestar, uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de México, registra buen avance en Ahome y este año tienen previsto terminarlas, dio a conocer Antonio Menéndez De Llano Bermúdez

El alcalde sustituto de Ahome indicó que las viviendas que se construirán en Los Mochis serán de 60 metros cuadrados, distribuidas en edificios de cuatro niveles en diferentes sectores como Los Virreyes, Nuevo Horizonte y Las Cañas.

“Han ido avanzando, a buen ritmo, ellos dicen que van a terminar en pocos meses, tienen una planeación, nosotros no conocemos su planeación, pero los desarrolladores inmobiliarios dicen que son módulos, los tres previstos en un primer momento, son verticales, de cuatro pisos, que los trabajan muy rápido, uno es la cimentación, paredes y techo, eso es lo que van a poder hacer, yo creo que muy rápido, en el tiempo y forma del gobierno”, sostuvo.

Detalló que en algunos terrenos se edificarán 300 viviendas, en otros 400 y en el resto 500 casas, señalando que desconoce con exactitud para cuando podrían quedar concluidas en su totalidad, si este año o el 2026.

“Dijeron que este año, pero vamos a ver a qué se refiere, si es este año la edificación, la primera etapa, como le llaman a veces, gris, o a equipamiento interno, puertas, paredes, ventanas, etcétera, no sé, pero los constructores que llegaron dijeron que este año. A lo mejor ellos se van y llegan otro equipo a acabar de terminar ventanas. aluminio, no sé, pero voy a preguntarle, te lo respondo, si este año se refieren a entregadas totalmente, aunque muchos constructores dicen que se puede llevar 10 o 12 meses”, abundó.

Menéndez De Llano Bermúdez dijo que el prototipo de vivienda es de una y dos recámaras, baño, sala comedor y algunas contarán con área de lavado.

“Las cantidades, las medidas, los precios, esa información está en la página de Conavi y la otra en la página de Infonavit, no lo he verificado, pero yo creo que ellos lo necesitarán mucho y el modelo es prácticamente el mismo para todo el país”, aseguró.

Por último, dijo que solicitaron hacer una modificación al ser edificios verticales, que cada uno cuente con aljibes o cisternas para que el agua tenga una mejor distribución porque son de cuatros pisos y no alcanzará a subir el vital líquido.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button