La funcionaria municipal aclara que no hay ninguna solicitud de separación del cargo
Hasta el momento, sus responsabilidades como síndica procuradora siguen intactas, a excepción del presunto delito de Desempeño Regular de la Función Pública y a la investigación en el caso Gerardo Octavio Vargas Landeros vinculado a proceso por el delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público.
Así lo aclaró Cecilia Hernández Flores asegurando que así lo determinó el pasado martes el juez que en ese caso no podrá comparecer a la audiencia como representante legal porque hay un conflicto de interés dado que hay otro expediente derivado de ese expediente en el que está como imputada.
“La representación legal la tengo todavía como síndica procuradora de este municipio., el asunto que resolvió el juez, con todo el respeto se los digo y se los aclaro, fue en el sentido estricto de este caso nada más, el consideró que por haber un conflicto de interés en el asunto, que ya saben que es de la opinión pública, por estar yo como imputada en un expediente secundario, pues había un conflicto de interés por el cual yo no debía de estar como representante legal”, sostuvo.
Ante dicha resolución, la funcionaria municipal comentó que se comunicó el
mismo martes con el alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez para comentarle de la resolución que emitió
el juez, debido a la mala interpretación que hubo en los medios de comunicación que habría que separarse del cargo.
“Únicamente para este caso en específico se me quita la representación legal, pero no hay ninguna solicitud de separación del cargo porque decía que incluso iban a
mandar a llamar a la próxima y que iban a ver el tema de lo que dijera la ley para la cuestión de la suplencia y yo le digo, no hay tal cosa y me dijo, ok, enterado por la
Ia información, gracias. La verdad que él sabe, porque fuimos el regidor en la pasada y yo síndica procuradora, de mi manera de trabajar, sabe de mi capacidad profesional”,
abundó.
Dijo desconocer quién podría ser el asesor jurídico, pues eso ya será una decisión del Pleno o del Cabildo, porque a lo más probables es que son los que van a tener que darle la representación legal a alguien., ya será cuestión del presidente si convoca o qué es lo que tenga que hacer para ese tema.
Asimismo, comentó que lo que le causó extrañeza es que desde el 7 de mayo hubiera esa solicitud para nombrar al nuevo representante legal para únicamente ese caso, señalando que pudo haber llegado a presidencia o a la Secretaría del Ayuntamiento de Ahome.
“Y la verdad que yo comparecía porque es mi obligación, las facultades que están muy claras en la ley de gobierno municipal y en el reglamento orgánico del municipio, son de representación legal. Y yo acudía porque era mi obligación. Él hubiera estado mal si no acudiera en mi carácter de representante legal hasta que lo resolvió el juez, lo contrario”,