AhomePortada

En diez de julio lluvias superan en un 60% lo que cae en un mes: Conagua

En diez días de julio, las lluvias han superado un 60 por ciento de lo que tradicionalmente llega a caer en este mes, informó Jesús Antonio Cruz Valera, director General del Organismo de Cuenca de Pacífico Norte de Conagua.

“Ahorita afortunadamente el mes de junio lo llevamos con un muy buen promedio de lluvia, estamos con el 60% ya de la lluvia que cae normalmente en el mes de julio en el estado y eso, pues evidentemente, solamente llevamos diez días del mes de julio”, sostuvo.

El pronóstico, dijo, es superar la media histórica, que sería una de las metas que quisieran ver reflejadas y a partir de toda esa lluvia, tener recuperaciones en las presas para poder tener un ciclo agrícola normal en Sinaloa.

“La idea de nosotros es que tuviéramos una recuperación arriba del 60% o 70% de las presas y con eso, pues evidentemente, garantizaríamos el ciclo completo, pero la idea es que tengamos el servicio completo para todo el plan de riego que se va a contemplar a partir del día primero de octubre”, agregó.

Aseguró que hay posibilidades de que las presas de Sinaloa lleguen al 70 por ciento, pues los pronósticos ahorita en el mes de julio van arriba de la media y agosto está proyectado también para estar en ese mismo nivel.

“Y la Conagua proyecta tres meses, entonces, el tercer mes, que sería septiembre, estamos muy pegados a la media, entonces, tenemos un panorama muy alentador para los próximos tres meses”, vaticinó.

El funcionario estatal explicó que la media histórica en julio y agosto son 700 milímetros de lluvia en todo el estado y van 170 milímetros en julio, por lo que empezó bien el mes, confiando en que para el día 15 por las lluvias que se van a presentar, llegar a superar con mucho la media histórica.

“Como vamos ahorita, aparenta que vamos a tener un buen escurrimiento de las lluvias que nos están cayendo en la sierra porque recordemos que no nada más es la lluvia que tenemos aquí, es la que nos interesa, es la que se lleva aguas arriba, en la cuenca, para la recuperación de las presas”, abundó.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button