El comportamiento ejemplar del público y la capacidad del municipio para organizar eventos de alto nivel, fue el saldo blanco que dejó el concierto de Chayanne en la ciudad de Los Mochis el pasado martes en la noche que reunió a más de 16 mil asistentes en el estadio Chevron Park.
Así lo informó el alcalde sustituto de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, quien hizo referencia que pesar de la gran afluencia que se dio cita a disfrutar del evento y el intenso calor que hacía, no hubo
incidentes mayores que lamentar.
“Esto es una muestra de que sí, sí se puede tener espectáculos de primer nivel, con tanta asistencia, con tanta concurrencia y tener saldo blanco”, presumió.
Resaltó que este eñespectáculo, es considerado uno de los más grandes que ha vivido la ciudad en años recientes, reconociendo que hace mucho no se tenía un evento multitudinario en el municipio de Ahome, como el que se vivió la noche de este martes.
“En este número de personas, yo creo que, inédito, no recuerdo, tanta gente reunida alrededor de un artista, y en este mes, donde el calor era difícil, al artista desde el primer minuto ya se veía que estaba sudando, pues hizo lo que tenía que hacer con todos los músicos, músicas, bailarines, bailarinas, coristas, todos, de primer nivel, estuvimos todos muy satisfechos, y sobre todo la gente, que es la que más lo disfrutó”, expresó.
Al ser cuestionado si tuvo un acercamiento con el boricua en
lo corto, compartió que el artista se mostró agradecido por la calidez del público mochitense y la atención recibida.
“Felicité a Chayanne y a su equipo por la organización. Estuvimos un momento con él para darle palabras de agradecimiento y de felicitación. Nos decía: muy buena atención, la gente muy cálida, muy amable, muy educada. Se sintió muy contento desde la llegada al aeropuerto. El respeto que tuvo la gente fue algo que destacó mucho”, señaló.
Incluso, reveló que también le entregó simbólicamente la llave de la ciudad, le tomaron sus huellas para imprimirlas y colocarlas en algún lugar de la ciudad, además de un mono danzante tallado en madera de álamo por artesanos locales de San Miguel, Zapotitlán.
Por último, Menéndez de Llano Bermúdez resaltó que este evento posiciona a Los Mochis y Ahome no solo a nivel estatal sino también nacional e internacional, agregando que que este tipo de eventos pueden abrir la puerta a más conciertos y espectáculos de gran formato.
“Vienen muy buenas cosas para Los Mochis. Ha habido buena organización y sinergia entre empresarios, locatarios y autoridades. Vamos a seguir llevando música de calidad y de todos los géneros”, sostuvo.





