AhomePortada

Lluvias moderadas y oleaje en la ZN debido a efectos del huracán Priscila

A pesar de que el huracán Priscila no impactará directamente a la zona norte del estado, autoridades municipales advierten sobre lluvias moderadas y fuerte oleaje como efectos indirectos del fenómeno meteorológico.

El coordinador municipal de Protección Civil, Mario Cosme Gallardo, informó que se pronostican precipitaciones pluviales entre los 5 y 25 milímetros, acompañadas de vientos sostenidos de 35 a 40 kilómetros por hora.

“Si bien estos vientos son los que nos han dado situaciones en algún momento algo medio crítico, porque tenemos caída de postes, de cableados, de árboles, en ese sentido, mantenemos toda la información con Comisión Federal y por parte de las demás dependencias del municipio”, explicó.

Aunque el impacto más fuerte de Priscila se espera en municipios del sur del estado, subrayó la importancia de mantenerse en prevención.

“Sí considerar que aunque no estamos en la primera fuerza de impacto que va a ocasionar lluvias fuertes como son los municipios del sur del estado, nosotros sí estamos en materia de prevención”, señaló.

El funcionario destacó que el pasado lunes se llevó a cabo una reunión de coordinación entre el municipio y la Secretaría de Marina, a través de la Octava Zona Naval, en cumplimiento a instrucciones del alto mando federal.

Además, informó que el oleaje se ha visto incrementado debido a la influencia de Priscila, alcanzando alturas de hasta seis metros.

“Nos están mandando oleajes precisamente desde Colima hasta lo que es parte de Topolobampo, lógicamente aquí menos pronunciados, pero de 3, 5 y hasta 6 metros lo que está marcado”, puntualizó.

En ese sentido, informó que Capitanía de Puerto emitió desde la mañana de este martes restricciones para la navegación, especialmente para embarcaciones menores, de no salir alta mar sin autorización.

“Está cerrada la navegación hasta cierta manera por parte de la indicación de Capitanía de Puerto. ¿Por qué? Porque sabemos que las embarcaciones que son de bahía muchas veces se salen a alta mar, salen fuera de, sin la autorización de Capitanía de Puerto. Por eso es que se emiten estos boletines, porque las emergencias que se suscitan cuando hay una serie de situaciones de este tipo, es porque no acatan las recomendaciones”, agregó.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button