AhomePortada

Hospital General de Los Mochis abre consultorio de salud mental

Con el propósito de disminuir la brecha de atención a pacientes con algún problema de salud mental, la mañana de este viernes el Hospital General de Los Mochis inauguró el consultorio de salud mental.

El director del nosocomio, Jaime Astorga Mendoza, explicó que además de la consulta, se harán funciones de prevención y promoción para las enfermedades de salud mental.

Detalló que el nuevo consultorio contará con atención psiquiátrica, psicológica, neurológica pediátrica y de adultos, además de la presencia de trabajo social, enfermería y un equipo médico especializado.

La atención va a ser multidisciplinaria… muchos de los problemas de salud mental no solo son médicos, sino que muchas veces son sociales y necesitan una atención o una orientación sobre su problema social”, afirmó.

Además, agregó, se establecerá una jornada especial los días miércoles, dedicada exclusivamente a pacientes con urgencias en salud mental, como intentos suicidas, pensamientos suicidas o episodios psicóticos.

Vamos a estar preparados desde la mañana hasta la última hora de la tarde para atender esos tipos de urgencias”, informó el director. Principalmente el problema de ansiedad es la primera causa, la segunda la depresión y de ahí le siguen adicciones, esquizofrenia, trastorno bipolar… pero el diagnóstico más común es la ansiedad”, señaló.

Indicó que, aunque en México existe una baja estadística oficial sobre estos padecimientos, la experiencia clínica demuestra una alta incidencia y prevalencia; sin embargo, alertó sobre el suicidio como una de las principales complicaciones de estas enfermedades, especialmente entre jóvenes menores de 30 años.

Realmente en México hay muy poca estadística en base a la salud mental, pero en nuestra experiencia y en nuestro servicio es muy alta la incidencia y la prevalencia de estas enfermedades. Es muy alta la tasa de prevalencia, principalmente en menores de 30 años, en edad productiva, principalmente en jóvenes, adolescentes”, comentó.

La creación del consultorio responde también a la necesidad de brindar accesibilidad, reducir el estigma y la discriminación que enfrentan las personas con trastornos mentales, reconociendo que

aún no se tiene una estimación precisa sobre la capacidad diaria de atención, pero afirmó que se está trabajando en un sistema de citas y programación estructurada.

Astorga Mendoza recalcó que los casos de salud mental han sido constantes durante todo el año, pero tienden a aumentar en los últimos meses, especialmente en noviembre y diciembre, debido a factores emocionales, económicos y familiares.

Sí aumentan los casos en base a noviembre, diciembre, por etapas festivas, personas que no tienen familia, que no tienen dinero… pero el principal no te lo voy a decir porque son multifactoriales”, concluyó.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button