AhomePortada

Sin precios definidos; floristas de Los Mochis se preparan para el Día de Muertos

Las florerías en Los Mochis aún no cuentan con una lista oficial de precios para las flores, aún cuando están a pocos días de iniciar la temporada alta por el Día de Muertos, informó el jefe de la Sección Especializada de Florerías en la Cámara Nacional de Comercio.

Con el fin de definir los costos y acordar operativos conjuntos para regular la actividad comercial durante esta temporada, Antonio Serapio Mejía Moreno aseguró que esperan tener un acercamiento con autoridades como Profeco y el municipio en los próximos días.

“No hay una lista oficial establecida para los precios, es muy pronto para establecerlos. Los precios se andan estableciendo a partir del día 25 en adelante. Ahorita lo que estamos tratando es de acercarnos con las autoridades, ya sea con el Ayuntamiento, con la Dirección de Inspección y Normatividad, con Vialidad y Transporte, por el tema del operativo que se va a llevar a cabo para el buen desarrollo de la actividad”, explicó.

Uno de los puntos más importantes en estás fechas para los vendedores de flores establecidos, afirmó, es el control del comercio informal, los llamados golondrinos que vienen del sur del país a ofrecer su producto, y que suele incrementarse en esta temporada.

“Nosotros siempre estamos haciendo hincapié en que se regule el comercio informal. Si bien todos tenemos derecho al trabajo, existen normas que regulan las actividades. Entonces, queremos que las autoridades nos apoyen regulando en base a los reglamentos. Queremos básicamente que sea controlado, que no haya un desborde de vendedores y que los permisos estén regulados”, exigió.

Respecto al comportamiento del mercado y la posible tendencia en los precios, Mejía Moreno prefirió no especular, señalando que es muy difícil que haya una tendencia; pues no se basa en estadísticas, sino en oferta y demanda.

“Yo siempre me he reservado ese punto porque pensar en dar un comportamiento se me hace muy irresponsable”, señaló.

Añadió que la flor que llega a Los Mochis proviene principalmente del centro del país, principalmente del Estado de México, de la región de Villa Guerrero y Tenancingo, que están a un lado del Nevado de Toluca. También vienen algunas del estado de Guerrero y de Morelos.

Aunque aún no tienen una fecha definida para la reunión con las autoridades, confían en que se dé pronto, añadiendo que la están solicitando a través de Canaco; también las autoridades ya están interesadas, nada más que no se ha dado la fecha.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button