AhomePortada

En Sinaloa no se ha logrado frenar el ingreso de armas, drogas y otros objetos prohibidos a los penales: Castro Meléndrez

Tras la riña que se suscitó en el penal de Aguaruto la tarde del pasado viernes que dejó como saldo una persona muerta y varias heridos, Feliciano Castro Meléndrez reconoció que aún no se ha logrado erradicar el ingreso de armas, drogas y otros objetos prohibidos al interior.

En ese sentido, el secretario general de Gobierno de Sinaloa, admitió que la entidad sigue enfrentando serios retos en materia de seguridad, violencia y gobernabilidad en centros penitenciarios como el Penal de Aguaruto.

“No se ha podido superar el tema de las armas al interior del penal. Es cierto, es verdad. No obstante ello, reitero que se están atendiendo. Todos los días se revisa. Incluso ha habido revisiones más o menos de manera permanente. Reitero, esto es parte de la situación de inseguridad”, sostuvo.

Al ser cuestionado sobre por qué no se ha logrado frenar el ingreso de armas, drogas y mujeres al penal, asimismo si tienen algunas responsabilidades los directivos o custodios, fue prudente al declarar.

“Ese es parte del problema y eso es parte de lo que se está revisando. ¿De directivos o de plano en los custodios, diputado? Cualquier aseveración que yo hiciera estaría inventando porque le corresponde a las instancias que tienen la atribución de hacer la investigación”, justificó.

Castro Meléndrez también reflexionó sobre el alcance de la violencia en Sinaloa y el papel de las estadísticas en el análisis de la inseguridad .

La violencia, la inseguridad, ciertamente hay que medir en estadística. Para nosotros, la perspectiva es hablar de seres humanos. Aun fuera un caso, hay que ponderarlo”, señaló.

El funcionario estatal añadió que el gobierno estatal continúa evaluando diariamente las estrategias para contener la violencia en Sinaloa.

Todos los días se revisan las estrategias, los procesos a enfrentar y este problema, sin duda alguna, es un problema de una magnitud mayor”, aseguró.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button