A fin de garantizar condiciones de competencia justa entre los comerciantes establecidos, Antonio Serapio Mejía Moreno hizo un llamado a las autoridades municipales para vigilar la venta informal de flores durante los días previos y durante la celebración del Día de Muertos.
El jefe de la Sección Especializada de Florerías de la Cámara Nacional de Comercio de Los Mochisseñaló que están de acuerdo en que se permita la participación de vendedores foráneos, siempre y cuando lo hagan bajo las normas y reglamentos que marca el Ayuntamiento.
“Nosotros estamos solicitando que la venta sea de acuerdo a los reglamentos establecidos en la Secretaría de Economía y en la Dirección de Inspección y Normatividad. No es que estemos cerrados; aceptamos que venga gente de fuera e invierta aquí en el municipio, es una derrama, una generación de empleos, nos hace más fuertes. La competencia es buena, pero esto se debe dar en igualdad de circunstancias”, expresó.
Mejía Moreno advirtió que algunos vendedores llegan de otras regiones sin cumplir con los requisitos establecidos, lo que afecta directamente a los comerciantes formales.
“Estamos en contra de que lleguen sin ningún tipo de infraestructura ni inversión, que estacionen un camión y empiecen a vender el producto, afectando a quienes estamos establecidos todo el año, a quienes generamos empleo y contribuimos a que Ahome crezca”, señaló.
Recordó que los negocios establecidos mantienen operaciones todo el año y cumplen con diversas obligaciones fiscales y laborales y los vendedores foráneos llamados “golondrinos” sin permisos afectan al comercio formal.
Por último, Mejía Moreno reconoció la disposición del Ayuntamiento de Ahome, a través de la Dirección de Inspección y Normatividad, para mantener un operativo de supervisión durante los días de mayor venta. Además, celebraron que se haya alcanzado un acuerdo para mantener los precios sin aumentos respecto al año pasado, con el objetivo de apoyar la economía de las familias.





