Con el propósito de fomentar la cultura de la autoprotección y la preparación ante desastres naturales, el Gobierno Municipal que encabeza el Presidente Gerardo Vargas Landeros, con la participación coordinada de Protección Civil, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como otras instituciones de auxilio y rescate, realizó el Primer Simulacro Nacional 2025, bajo la hipótesis de un sismo, en la Explanada de Palacio.
Juan Antonio Garibaldi Hernández, Secretario del Ayuntamiento, destacó que a diferencia de otras ocasiones, en esta jornada no se emitió aviso previo, lo que permitió medir la reacción real de trabajadores, ciudadanos y contribuyentes que se encontraban en el inmueble.
“Fue un simulacro real, no hubo aviso ni planeación previa para que la gente estuviera preparada. Se buscó evaluar cómo reaccionarían en un caso auténtico”, señaló. Garibaldi Hernández enfatizó que durante el recorrido de inspección se constató que todos los empleados municipales siguieron los procedimientos de evacuación, mientras que algunos negocios y viviendas aledañas mostraron áreas de oportunidad en cuanto a su respuesta.
“Queremos generar una cultura de autoprotección que funcione de manera automática, porque los sismos y desastres naturales no tienen palabra de honor ni fecha establecida”, recalcó.
Por su parte, Mario Cosme Gallardo, Coordinador Municipal de Protección Civil, informó que el tiempo de evacuación de los edificios fue de dos minutos con veintinueve segundos, y que todo el simulacro concluyó en aproximadamente diez minutos.
“Así deben tomarnos los simulacros, en tiempo real. Debemos seguir fomentando la cultura de la prevención y la autoprotección”, expresó.
Cosme Gallardo resaltó la importancia de continuar el trabajo para fortalecer la participación ciudadana, y señaló que aún falta cultura en la materia. Asimismo, destacó que durante el simulacro no se reportaron víctimas, gracias a la colaboración de las unidades de Protección Civil, SUMMA, Cruz Roja y la Secretaría de Seguridad.
“El canino de búsqueda que observaron pertenece a nuestra unidad, y afortunadamente no se registró ninguna persona lesionada”, puntualizó.
Ambos funcionarios coincidieron en que estos ejercicios permiten detectar áreas de mejora, tanto al interior de las instituciones como en la ciudadanía en general, lo que ayuda a reforzar la preparación de todos los sectores ante cualquier contingencia.