AhomePortada

Conagua arranca con la modernización del Distrito de Riego 075

Este jueves la Conagua dio el banderazo de inicio de la obra del Programa Nacional de Tecnificación de Riego en el Distrito de Riego 075 del Río Fuerte con una inversión de 4 mil 900 millones de pesos.

“El día de hoy iniciamos, es un proceso que hemos venido trabajando ya desde hace meses con los productores, usuarios de riego de este distrito, y hoy es el día que vamos a iniciar ya las obras”, sostuvo Aarón Mastache Mondragón.

El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de CONAGUA explicó que se modernizarán 11.5 kilómetros en una primera fase del canal principal de El Fuerte y dos canales laterales.

“Este año vamos a enfocar mucho sobre la parte de la modernización de la infraestructura, que nosotros le llamamos las arterias principales del distrito de riego, que son la conducción donde viene el agua desde la presa a la parcela”, mencionó.

En particular en El Fuerte, el programa es recuperar 334 millones de metros cúbicos de agua, que en convenio de trabajo que firmaron con los productores, esa agua se destinará fundamentalmente para el consumo humano.

“El total de inversión son alrededor de 4 mil 900 millones de pesos, una inversión histórica. A la par de esta modernización del 075 se inicia también el del distrito 10 en Culiacán el día de mañana estaremos ahí dando el banderazo de la obra ya del propio distrito de Riego, y con una inversión también cercana a los 8,600 millones de pesos en aquel otro distrito. Aquí vamos a invertir 4 mil 900”, sostuvo.

La idea, insistió, es que esta agua que se está liberando a través de este programa de tecnificación de Riego se invierta o se dedica al consumo humano de los habitantes de toda esta zona, influencia del distrito de Riego.

Para asegurar que todo este programa se haga en tiempo y forma, comentó que  van a conformar un equipo de trabajo que va a estar integrado por los productores, por la Conagua, por la gente del gobierno del estado de la Secretaría de Agricultura.

“Y vamos a tener con este equipo de trabajo siempre en contacto con los productores para que lo hagamos en el tiempo convenido. Sí hay estrategias de construcción donde en algunos casos vamos a hacer algunos bypass para que haya agua”, señaló.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button