Las fuertes lluvias registradas la noche del pasado martes provocaron nuevamente la suspensión de clases en al menos 17 escuelas del municipio de Ahome, debido a que los patios se encuentran anegados, informó Alejandro Brito Acuña.
El jefe de los Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública y Cultura en Ahome detalló que estos planteles educativos se encuentran ubicadas en zonas bajas o con deficiente infraestructura de drenaje pluvial.
“Tenemos escuelas que históricamente no tienen un desfogue, un desagüe en sus aguas fluviales o que están en partes bajas, por decirlo de alguna manera”, señaló.
Confirmó son estas instituciones educativas reportan encharcamientos, inundaciones, problemas de electrificación y, en al menos un caso, la presencia de plagas que obligaron a suspender clases por las dificultades para operar con normalidad este miércoles.
Entre los planteles afectados se encuentran la primaria Cristóbal Colón del fraccionamiento Tabachines, la escuela Gabriel M. López de la Jaramillo, la Benito Juárez, ubicada en la colonia 72, López Rayón de la Burócrata.
Además, agregó, la Manuel Ávila Camacho, en la Jiquilpan, Francisco y Madero en el Infonavit Macapule, México en el ejido México, Justo Sierra en la colonia Bienestar, preescolar Emiliano Zapata en ejido Mochis y Eduardo Garrido Achoy en la colonia Magisterial.
“Son escuelas que batallan mucho con que el agua pluvial fluya y se bajen los niveles rápidamente”, explicó.
Entre los casos más graves se encuentra el preescolar Moisés Sáenz, ubicado en la colonia Alejandro Peña, indicó, donde se reportaron problemas de electrificaciónc, mismo que se va a canalizar.
Además, en el ejido Mochis, añadió, otro preescolar se vio obligado a desalojar a las 10:30 de la mañana debido a la presencia de una plaga de moscos y sapos, de lo cual darán vista a la Jurisdicción Sanitaria.
Brito Acuña dejó claro que el problema no es nuevo, pero se intensifica cada vez que se presentan lluvias intensas en la región como las que se han presentado en los últimos días y horas.
Por último, advirtió que, de continuar las lluvias, las condiciones podrían empeorar, por lo que se mantendrá el monitoreo constante para responder ante nuevas emergencias.
Distribución de planteles afectados
De los 17 planteles afectados:
- 7 son preescolares (5 rurales y 2 urbanos)
- 8 son primarias (todas urbanas)
- 2 son Centros de Atención Múltiple (CAM), también ubicados en zonas urbanas





