En protesta por la falta de energía eléctrica en el Telebachillerato, madres y padres de familia cierran este martes todas los planteles de educación básica y media superior en el campo pesquero El Jitzámuri.
María Mendívil Valenzuela, a nombre de los padres de familia, comentó que ya son muchos años lo que llevan aguantando sus hijos el intenso calor que hace en la región, tomando clases de los árboles.
“Aquí estamos tomando la secundaria varias madres de familia, de aquí ya se repartieron varias para la primaria. Aquí estamos con la problemática de que no tenemos luz en la escuela preparatoria y telebachillerato. Es lo que estamos pidiendo, que nos resuelvan esto, porque ya es mucho”, sostuvo.
Recordó que está problemática se arrastra desde hace más de cinco años y hasta la fecha no ha habido una solución, por lo que ya no están dispuestos a aguantar más sin energía eléctrica.
“Desde 2019, imagínese… nunca ha tenido energía la preparatoria. Hay un documento que se le hizo llegar al presidente Billy Chapman en ese tiempo. Lo tenemos, y es lo que queremos: que nos apoyen”, declaró.
Las familias argumentan que las altas temperaturas, la presencia de insectos y la falta de condiciones mínimas para tomar clases han hecho insostenible continuar en estas condiciones.
“Los niños sufren mucha calor, salen para afuera a las clases, hay mucho bobito, mucha quejene. Y los horarios, pues, es temprano la salida por lo mismo, por la problemática”, dijo.
Detalló que el Telebachillerato atiende a más de 70 alumnos, repartidos entre primero, segundo y tercer grado, quienes actualmente no cuentan con un espacio digno para estudiar, enfatizando que cada año llegan nuevas generaciones que enfrentan las mismas condiciones precarias.
Mientras tanto, advirtió que las cuatro escuelas permanecerán cerradas hasta que autoridades competentes den una solución definitiva al problema de falta de energía eléctrica que afecta al bachillerato desde su fundación.




