El municipio continuará gestionando recursos para atender las necesidades más urgentes, principalmente en materia de drenaje y luminarias, que calificó como “las obras más prioritarias” para la población.
Así lo aseguró el alcalde sustituto de Ahome al ser cuestionado sobre la exclusión de obras del Plan Sinaloa que ordenó el gobernador Rubén Rocha Moya entre las cuales se encuentran el colector pluvial de y Leyva y Pedro Anaya. remodelación de la plazuela 27 de Septiembre y alumbrado público en diferentes sectores.
“Lo que se tenga que enfocar, se enfoque en lo más necesario y lo más necesario son drenajes, estos todos tienen que arreglarse, el resto de las obras para mí son prioritarias, pues vamos a ver qué es lo que determina y a ver si nos dan la oportunidad de externar junto con los compañeros en qué reutilizarse para el plan”, señaló Antonio Menéndez de Llano Bermúdez.
Subrayó que su administración está dispuesta a apoyar cualquier reorientación de fondos que beneficie a zonas con mayor urgencia.
Recordó que el Congreso del Estado será quien determine el destino final de los recursos en revisión, eso es un recurso extraordinario para el Plan Sinaloa, y lo que tiene el Ayuntamiento es un recurso ordinario.
Aun con la suspensión temporal de algunos proyectos, Menéndez de Llano destacó la colaboración del gobernador en casos de emergencia, como el socavón detectado sobre el bulevar Centenario, reiterando que eso no estaba contemplado le dio el apoyo.
“El Estado es sensible con nosotros en decir: esto es una emergencia. No estaba previsto, ahí lo vamos a aplicar”, relató.
Asimismo, resaltó las acciones en la remodelación de la plazuela, donde los propios locatarios han tomado la iniciativa para mejorar la imagen y seguridad del espacio público.
“Ya se están poniendo de acuerdo entre los mismos vendedores para mejorar y cambiar el cableado, las conexiones, estandarizar el tipo de toldos o de puestos para que haya una homogeneidad”, explicó.





