Más de mil 500 baches sin reparar es el rezago que hay en el municipio de Ahome, enfrentado una grave problemática de infraestructura urbana, principalmente en la zona urbana, reconoció el director de COMÚN
Juan Salvador Romano Casas detalló que, la cifra continúa en aumento, especialmente por las intensas lluvias que han azotado la región, aunque se ha trabajado de manera constante en la atención de estos daños.
“Hay 1,500 o más baches provocados por reparaciones de agua potable, principalmente el drenaje, que no hemos podido totalizar en su reparación. ¿Por qué? Porque todos los días salen nuevos… especialmente por las lluvias tan intensas que hemos tenido”, explicó.
Ante este panorama, comentó que han iniciado una coordinación estrecha con Japama, a fin de de implementar un programa conjunto de atención inmediata.
“Lo que estamos en coordinación con Japama es hacer un programa en lo que ellos nos digan un determinado volumen diario o semanal de lo que abren en reparaciones, ¿para qué? Para atacarles inmediatamente”, señaló el funcionario.
Señaló que la nueva estrategia contempla la sectorización de las reparaciones y la realización de censos periódicos, lo cual permitirá una respuesta más eficiente y rápida con los limitados recursos y equipos con los que actualmente cuenta la dependencia.
“Nosotros no somos reparadores (baches). Hacemos instalaciones de calles nuevas, ponemos servicios tanto de agua potable como drenajes, pero no somos especialistas. Tenemos capacidad, pero ellos son los especialistas.
Además del incremento en los reportes de baches, Romano Casas advirtió que el municipio enfrenta una seria escasez de personal calificado y equipamiento obsoleto, lo que ha dificultado el avance en las obras de reparación.
“Tenemos poco equipo. Teníamos un rezago brutal en los dos equipos que nos habían dado… equipos que teníamos obsoletos. Ya los estamos reactivando con muy poco presupuesto, porque tampoco tenemos dinero”, lamentó.
Asimismo, señaló que la falta de disposición de trabajadores para ocupar las vacantes disponibles ha sido otro obstáculo importante.
“Es muy difícil ver que los obreros, tanto ayudantes como oficiales, no quieren trabajar. No sé qué está pasando, pero hay poco personal que tenga disponibilidad y ganas de trabajar”, expresó.
El director de COMÚN hizo un llamado a la ciudadanía para postularse a las vacantes abiertas, destacando que, aunque no se trata de una contratación masiva, sí se requiere personal con urgencia.
“Estamos contratando, la verdad es que contratamos 10, 20 gentes, pero estamos muy necesitados de personal. Nos ayudaría mucho que ustedes nos ayudaran a difundir”, pidió.





