Tras la fuerte presión financiera que enfrenta la administración municipal debido a la aparición de varios socavones en la ciudad, el tesorero municipal aclaró que no se descarta por completo la posibilidad de pedir un crédito bancario.
Aunque Roberto Morales Leyva hizo referencia a que se utilizaría solo como última instancia para no detener las obras derivadas de los socavones detectados en diversos puntos del municipio.
“Sí es complicado ahorita pedir un préstamo. No es complicado para el municipio, tenemos finanzas sanas. Lo que sí queremos hacer la estrategia, igual, de no necesariamente pedir el crédito, sin embargo, sí iniciar trámites con alguna institución, con regidores, irlo sensibilizando, que pudiera utilizarse”, sostuvo.
En ese sentido, reconoció que no pueden cerrar las puertas y descartarlo, para en caso de que se necesite, incluso, algunos bancos ya se han acercado para ofrecer financiamiento al municipio.
“La verdad, sería el último recurso, un crédito, definitivamente hay muchas estrategias, sería la última instancia, sí lo tenemos en el radar, a lo mejor tener autorización de Cabildo para que no nos ganen los tiempos, es mucha información que tenemos que mandar, sacar también de gobierno del estado”, abundó.
Aclaró también que, al tratarse de una línea de crédito de corto plazo, no se necesita autorización del Congreso del Estado, aunque sí se requiere autorización del Cabildo y ciertos oficios de la Auditoría Superior y del Gobierno del Estado.
Asimismo, Morales Leyva explicó que tienen contemplado un plan, que consiste en ampliar la estrategia de recaudación que tradicionalmente se implementa en noviembre y diciembre, coincidiendo con campañas como el Buen Fin.
“Traemos un plan de recaudación ya de cierre de año, el que históricamente se viene haciendo, sin embargo, lo vamos a ampliar un poquito… queremos hacerlo todo el mes de diciembre, y gran parte de noviembre”, comentó.





