Aunque se prevé un ligero incremento en los precios de las flores, este será mínimo y obedecerá únicamente a factores inflacionarios, dejó entrever Antonio Serapio Mejía Moreno, jefe de la Sección Especializada de Florerías en la Cámara Nacional de Comercio.
“Nosotros vemos el aumento mínimo. Yo creo que es por el índice de inflación únicamente, porque por lógica nos sube la renta, nos suben los sueldos. Entonces tenemos que hacer también nosotros un incremento, pero mínimo para la venta de las flores”, explicó.
Asimismo, aseguró que las florerías locales contarán con suficiente inventario y buena calidad en sus productos y el suficiente inventario para salir adelante con la venta del 1 y 2 de noviembre.
“Lo que queremos es que no nos disminuyan las ventas. Año con año las ventas en nuestros establecimientos se han visto afectadas por la competencia. Yo creo que cada vez somos más los que estamos comercializando el producto. Entonces no estamos buscando un incremento en las ventas, estamos buscando que sean lo más parecido al año pasado”, dijo.
Recordó que el año pasado fue una buena temporada; sin embargo, reconoció que sí hubo quienes desafortunadamente tuvieron afectación, pero este año van a tratar de salir con números positivos en cada uno de sus negocios.
“Vamos con la intención de mejorar año tras año. Si nosotros pensamos que el operativo que se hizo el año pasado sea igual al de este año, nos estamos quedando atrás. Yo creo que cada año tenemos que mejorar y las autoridades cada vez tienen la vara más alta. Porque si bien nos han apoyado, pero nos ha faltado apoyo y este año yo lo veo muy comprometido”, abundó.
De acuerdo con el censo del sector, detalló que en el municipio existen alrededor de 40 florerías formales, aunque también hay competencia creciente por parte de vendedores informales y plataformas en línea.
“Se suman los que se les otorgan permisos provisionales y también hay un crecimiento muy fuerte en florerías por internet. Yo creo que ha de haber más de 200 proyectos que son en línea”, comentó Mejía Moreno, al reconocer que este fenómeno representa una competencia significativa.





