En sesión ordinaria de Cabildo a mediodía de este viernes, el alcalde sustituto de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, entregó y presentó su primer Informe de Gobierno, de la administración municipal 2024-2027.
En un mensaje, centrado en la rendición de cuentas, la transparencia y el compromiso social, destacó logros en educación, infraestructura, desarrollo económico, cultura, salud y seguridad pública.
“Comparezco ante ustedes con humildad y responsabilidad para presentar resultados concretos que impactan la vida diaria de muchos miles de ahomenses, porque el verdadero éxito de una administración se mide en el bienestar que pudo causarle a su gente, en la confianza que se genera y en la esperanza que se inspira”, expresó el durante su discurso.
Enfatizó que este ejercicio no solo cumple con una obligación constitucional, sino que representa una oportunidad para compartir los avances que, con esfuerzo colectivo, alcanzaron en este primer año de administración.
“Cada acción emprendida, cada política pública implementada responde al compromiso de construir un municipio más equitativo, más humano y más democrático”, señaló.
Resaltó que Ahome fue reconocido por el INEGI como una de las cuatro mejores ciudades para vivir e invertir en México, lo que, dijo, los compromete aún más a seguir trabajando con responsabilidad, visión y sensibilidad social.
Resultados con sentido social
También informó que el Ayuntamiento ejerció 2 mil 064 millones de pesos en su primer año de gestión, beneficiando a más de 300 mil personas mediante programas y servicios municipales.
“Destinamos 152.2 millones de pesos en obra pública, fortaleciendo la infraestructura urbana y rural para beneficio directo de las familias”, detalló.
Entre los programas sociales destacados mencionó ‘Ni un niño más descalzo’, mediante el cual se entregaron 11,500 pares de calzado a niñas y niños de todo el municipio, así como las Caravanas del Bienestar, que realizaron 14 jornadas con 30 mil familias beneficiadas.
Asimismo, añadió que en materia deportiva se invirtieron más de 4 millones de pesos, logrando 255 medallas en distintas competencias y un incremento del 55% en el medallero olímpico y paralímpico.
El Sistema DIF Ahome atendió a más de 11 mil beneficiarios directos con programas sociales y humanitarios, mientras que los servicios de salud municipales otorgaron 16 mil consultas médicasy lograron reducir el impacto del dengue en un 57%, gracias a fumigaciones semanales en todo el municipio.
Gobernar escuchando al pueblo
Menéndez de Llano reiteró que la esencia de su gobierno es la cercanía con la gente,
agradeciéndola el respaldo del cabildo, su equipo de trabajo, los distintos sectores sociales y, especialmente, a las familias ahomenses.
“Sé que detenerme a saludar, a escuchar, a mirar a los ojos a nuestras vecinas y vecinos puede alterar los tiempos, pero también sé que ahí, en esos momentos de cercanía, está la verdadera razón de ser de este gobierno, porque escuchar a la gente no es un gesto, es una convicción. Hoy rindo cuentas con la esperanza de que cada ahomense se vea reflejado en este informe, porque ha sido construido con su participación, con su esfuerzo y con su amor por Ahome”, expresó.





