Tal como lo habían advertido, la mañana de este lunes, productores del norte de Sinaloa liberaron la caseta de peaje de San Miguel Zapotitlán ante la falta de cumplimiento en los adeudos y en exigencia del pago a sus cosechas por parte del gobierno federal.
Al respecto, el vicepresidente de Campesinos Unidos de Sinaloa advirtió que continuarán con las movilizaciones y bloqueos en las casetas de peaje hasta obtener una respuesta concreta a sus demandas de pago y apoyo para los productores.
Roberto Félix Verduzco, señaló que mantienen la esperanza de que las gestiones en la Ciudad de México resulten en una propuesta favorable, aunque reconoció que la paciencia de los productores se agota.
“Él (Baltazar Valdez Armentia) fue a ver qué le plantean allá, esperemos que sea una buena propuesta. De verdad que seguimos teniendo fe como toda la vida, seguimos teniendo fe de que le van a hacer una buena propuesta y en base a esa buena propuesta pues se cancela toda esta presión que estamos haciendo”, dijo.
Sin embargo, advirtió que, tienen que seguir presionando de alguna manera y en caso de que no exista una respuesta satisfactoria, van a tener que seguir en las casetas y presionando como lo están haciendo ahorita, asegurando que los campesinos no se retirarán.
Félix Verduzco señaló que el movimiento exige una respuesta “concreta y concisa” al problema que enfrentan desde hace años los productores de Sinaloa, quienes continúan esperando la etiquetación de recursos adeudados desde ciclos anteriores.
“Siguen compañeros del año antepasado que les siguen debiendo los 750 pesos, nos deben a todos del año antepasado los 200 pesos. Se sigue haciendo bola toda la bola de problemas que traemos”, detalló.
El dirigente agrícola también subrayó que la lucha no es solo por los maiceros, sino por todos los sectores agrícolas afectados, incluyendo a los trigueros.
“Queremos que exista una soberanía, para llegar a esa soberanía ocupamos que exista un precio, y no solo hablo como maicero, también aquí están los trigueros que tienen el mismo problema que nosotros. Tienen años los trigueros exigiendo lo mismo y se ha cansado nuestro compañero Baltasar Hernández, yo creo que ya hizo hoyo por la carretera donde va y viene a Culiacán, pidiendo recursos, pidiendo que se le etiquete de la manera correcta”, expresó.
Por último, Félix Verduzco dejó claro que los productores ya no están dispuestos a esperar más porque solo son promesas que no les cumplen.





