Topolobampo, Ahome, Sinaloa.- En una jornada de diálogo directo con el sector turístico local, la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, realizó una visita a Topolobampo, donde sostuvo un encuentro con prestadores de servicios, restauranteros, hoteleros y operadores de tours, con el objetivo de atender sus inquietudes y fortalecer la actividad turística en la zona.
Durante su intervención, la secretaria destacó el compromiso del gobernador del estado por acercar el gobierno al pueblo: “Nuestro gobernador nos ha pedido precisamente eso, estar con la gente, estar con el pueblo, y pues aquí estamos. Hemos escuchado todas las necesidades y nos llevamos una larga lista de pendientes para trabajar de cerca y de la mano”, expresó Sosa Osuna.
La funcionaria estatal resaltó las virtudes del puerto, como su potencial natural, su belleza escénica y su riqueza cultural. “Gratamente sorprendida por todo lo que hay aquí: la bahía más grande del mundo, los delfines, El Maviri, las hamacas, los centros ceremoniales de los yoremes, todo eso es parte fundamental para impulsar un turismo sostenible e inclusivo”, agregó.
Por su parte, la Directora de Turismo de Ahome, Nidia Arianna Carrera Ugarte, agradeció la presencia de la secretaria en nombre del alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, quien se encontraba en una agenda oficial en Culiacán. “Créanme que su visita representa mucho para el puerto. Topolobampo merece más, sobre todo por la gente bonita que lo habita. Estamos seguros de que vendrán cosas buenas de su mano”, dijo.
El síndico de Topolobampo, Joel Ulises Pinzón Vázquez, destacó la importancia de escuchar directamente a los actores turísticos locales: “Más que nosotros hablarles a ellos, hay que escucharlos a ellos, porque son quienes están en el día a día. Hay mucho por hacer en Topolobampo y estos espacios son fundamentales para avanzar”, señaló.
El encuentro contó con la participación de diversos representantes del sector turístico, quienes plantearon sus inquietudes y propuestas ante las autoridades. El evento fue calificado como un paso importante para consolidar proyectos turísticos en la región y dar seguimiento a acciones de promoción, capacitación y mejora de infraestructura.