EstatalesPortada

Por sexto día consecutivo, personal forense avanza en recuperación de cuerpos del Panteón 21 de Marzo, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal e Identificación Humana (PertiDH) trabaja por sexto día consecutivo en los procesos de excavación arqueológica-forense en la fosa común del Panteón 21 de Marzo, en la capital del estado, como parte de las tareas de recuperación y eventual identificación de los cuerpos para ser entregados a sus familiares.

Un equipo multidisciplinario conformado por científicos forenses y sociales se encuentran trabajando en las cuadrillas de excavación, cernido y revisión de sedimentos retirados del área intervenida. Al alcanzar un metro de profundidad en la primera zona de 10 x 2.60 metros del perímetro de intervención con fines de recuperación de cuerpos en el panteón “21 de Marzo”, el proceso de criba arrojó el descubrimientos de diversos fragmentos óseos aislados, los cuales se han trasladado para su custodia al Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CertiDH) zona centro. Los trabajos de micro excavación y supervisión continúan en la trinchera forense proyectada de 40 x 2.60 metros, por parte del equipo multidisciplinario de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en el Estado de Sinaloa, Subsecretaría de Derechos Humanos, Centro Nacional de Identificación Humana y Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button