AhomePortada

El próximo 10 de octubre la UAS realizará consulta universitaria sobre reingeniería financiera

Con el objetivo de conocer su opinión sobre la propuesta de reingeniería financiera que impulsa la institución, el próximo 10 de octubre, la Universidad Autónoma de Sinaloa llevará a cabo una consulta estatal dirigida a toda la comunidad universitaria, incluyendo trabajadores activos, jubilados y personal académico.

Así lo anunció el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, durante su visita a la ciudad de Los Mochis, donde sostuvo un encuentro informativo con trabajadores universitarios de la comunidad de la Unidad Regional Norte para explicarles la propuesta.

“Decirles que tenemos sobre lo que es la reingeniería financiera que estamos planteando, en donde estamos contemplando una reforma laboral y también estamos considerando una reforma académico-administrativa”, sostuvo.

En ese sentido, adelantó que el próximo lunes habrá sesión de Consejo Universitario, y ahí solicitarán el acuerdo para que la Comisión de Elecciones y Consultas organice una jornada donde todos participen libremente.

“Se trata de que el día 10 de octubre se realice esa jornada en cada unidad académica, en cada centro de trabajo, donde los trabajadores activos y jubilados puedan emitir su opinión respecto a la propuesta de reingeniería”, detalló.

Entre los principales ejes de la propuesta, detalló, se encuentran la revisión del sistema de jubilaciones, la compactación de grupos académicos, y ajustes administrativos que permitan generar ahorros financieros sin afectar la calidad educativa.

“Esta propuesta no solamente contempla a los jubilados; los que estamos activos y que aún tenemos derecho a jubilarnos bajo la Ley del 73, estaremos aportando a un fideicomiso que apoye a las nuevas generaciones”, explicó.

Uno de los puntos más destacados es el plan para reorganizar académicamente a la universidad, evitando la contratación innecesaria de nuevo personal docente y fusionando grupos con baja matrícula.

“Vamos a compactar grupos para ahorrar en el pago a profesores, pero también vamos a compactar unidades académicas. Si hay una unidad con pocos alumnos, se va a integrar por área del conocimiento con otras, para optimizar el aparato administrativo”, agregó.

Según informó, los vicerrectores y la Secretaría Académica ya trabajan en un documento que será presentado próximamente ante el Honorable Consejo Universitario.

Madueña Molina hizo un llamado a la unidad y a la responsabilidad institucional, pidió a los trabajadores ser solidarios entre ellos mismos, con la universidad, pero sobre todo, que caminen juntos para evitar perder la prestación más importante que tienen que es la jubilación dinámica.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button