Mazatlán, Sinaloa.-* A fin de seguir posicionando el puerto de Mazatlán como un destino ideal para vacacionar y para ser protagonista de grandes eventos de talla nacional e internacional, Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo estatal, inauguró La Fiesta Amigos 2025, el evento de negocios más importante del puerto, que impulsa la diversificación turística de este destino y fortalece alianzas comerciales.
La Fiesta Amigos 2025, realizada en coordinación con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán proyecta concretar más de 1,150 citas de negocios con operadores mayoristas, agencias de viajes, wedding planners y representantes de medios especializados provenientes de México, Estados Unidos y Canadá.
“Cada uno de ustedes son invitados especiales para todos los que conformamos el sector turístico de este hermoso destino; reciban un cordial saludo en nombre de nuestro gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, y muchas gracias por estar aquí en Mazatlán, el único destino de sol y playa que cuenta con un Centro Histórico en el país”, dijo la funcionaria estatal.
Asimismo, destacó el gran dinamismo que vive el puerto, con nuevos proyectos, infraestructura hotelera variada y una oferta turística cada vez más competitiva, resaltando el trabajo que, desde la Secretaría de Turismo, se ha realizado para posicionar a Mazatlán como un destino de primer nivel a través del lanzamiento de la campaña _”Un Mar de Historias”_, presentaciones de destino a nivel nacional e internacional y la realización de importantes congresos, convenciones y eventos deportivos.
“De enero a la fecha hemos hecho 38 presentaciones del destino de Mazatlán en la República Mexicana, 27 nacionales y 11 internacionales, donde hemos capacitado a más de 3 mil 100 agentes de viaje; también hemos hecho importantes convenios y con socios comerciales como Expedia, Despegar, BestDay y Price Travel; contamos con una campaña en Norteamérica en donde hemos estado posicionando al puerto, además de las presentaciones de destino que hemos estado haciendo en Canadá y Estados Unidos”, subrayó.
Al tiempo que, destacó el trabajo conjunto entre sector turístico, iniciativa privada y los gobiernos municipal y estatal, por llevar a cabo acciones para posicionar a Mazatlán como un importante destino en el norte del país, “Gracias a esta suma de esfuerzos y al trabajo que hace cada uno de ustedes en el sector turístico, hemos logrado tener una cifra de 3.4 millones de turistas de enero a la fecha, con una ocupación promedio del 72 por ciento; hemos recibido a 79 cruceros con 294 mil 551 cruceristas y una derrama económica estimada superior a los 463 millones de pesos y hemos recibido a más de 1.3 millones de pasajeros aéreos, de los cuales 276 mil son internacionales”, precisó la titular de SECTUR.
finalmente, agradeció la confianza que han depositado los inversionistas y promotores de espectáculos y eventos en la ciudad de Mazatlán y en Sinaloa, “Las inversiones siguen llegando, eso significa que hay confianza en Mazatlán y en el estado de Sinaloa”, puntualizó.
Cabe señalar que, actualmente Mazatlán cuenta con una conectividad nacional desde y hacia Chihuahua, La Paz, Los Cabos, Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey, CDMX y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; e internacional con rutas directas de Canadá (Calgary, Edmonton, Vancouver, Toronto, Winnipeg, Kelowna, Regina y Montreal) y Estados Unidos (Minneapolis, Los Ángeles, Phoenix, Dallas y Houston).
Además, el puerto posee una capacidad hotelera de 14 mil habitaciones en más de 190 centros de hospedaje y 11 hoteles en construcción, sumando mil 475 habitaciones más a las 14 mil con que se cuentan
La inauguración del evento contó con la asistencia de Alfredo Zenteno, director comercial del Hotel Playa Mazatlán y miembro del Comité de Mercadotecnia de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán; Alí René Zamudio, secretario de Desarrollo Económico, en representación de la presidenta municipal, Estrella Palacios Domínguez y Carlos Berdegué Sacristán, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán.
También representantes de líneas aéreas y operadores turísticos nacionales e internacionales como Sunwing, Suncountry, American Airlines, Westjet, Apple Leisure Group, Price Travel, Expedia, Despegar, Volaris, entre otros y meetings planners como Alicia García Meetings, A + B, Corad, El Corte Inglés, Meetings and Experience, ESTRACOM, Imagine Eventos y ECODSA. Así como medios nacionales e internacionales y de la Industria de Reuniones como El Universal, Food & Pleasure, La Razón de México, El Economista, LM Latinoamérica Meetings, Panorama Turístico, Behind the Meetings Industry, Factor Meetings, Notiexpos y Congresos, Negocios y Convenciones.





