AhomePortada

El acoso también es violencia y debe denunciarse: SeMujeres Ahome

Luego de que el tema del acoso ha estado en el debate nacional, Jesús Mireya Peraza Arellanes hizo un llamado enérgico a las mujeres del municipio para que se atrevan a denunciar los casos de acoso y violencia que viven, tanto en el espacio público como en el hogar.

La titular de la Secretaría de las Mujeres en Ahome reconoció que muchas mujeres optan por guardar silencio, ya sea por miedo o por la normalización de la violencia, señalando que no ha habido denuncia respecto a eso en el municipio.

“Esperemos que la gente empiece a verlo, porque muchas veces, aunque se te violenta, aunque el acoso, pues, normalmente, la gente lo deja pasar”, expresó.

La funcionaria municipal comentó que muchas mujeres no saben cómo reaccionar cuando son víctimas de acoso, lo que retrasa la denuncia.

“A veces, cuando eso te sucede, no hay una reacción inmediata, no sabes cómo vas a reaccionar ante tal situación”, explicó. Por ello, reiteró que “el acoso también es violencia y también lo podemos denunciar”.

Peraza Arellanes compartió que, al iniciar su gestión, detectó que muchas mujeres no identifican las expresiones de acoso porque las consideran parte de la vida cotidiana.

“Cuando inició la conferencia, se les preguntó: ¿alguna de ustedes ha sido violentada, alguna mujer de aquí ha sido acosada? Y todo mundo, pues, como que no, ¿no? Entonces, se les dijo: a ninguna de ustedes les han chiflado cuando van pasando por la calle, a ninguna les han dicho ‘chiquita, qué bien te ves’. Entonces empiezan las miradas y dicen, sí, eso es acoso, eso es violencia”, relató.

Finalmente, subrayó que la falta de denuncias se debe en gran parte a la normalización social y a la ausencia de castigos reales.

“Lamentablemente, está demasiado normalizada esta situación, y además, no hay un castigo real”, afirmó.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button