AhomePortada

Ahome activa el programa PAIBIM para fortalecer la atención y bienestar de las mujeres

Para fortalecer las acciones en favor de las mujeres y consolidar espacios libres de violencia y discriminación, el Ayuntamiento de Ahome y la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa firmaron un convenio de colaboración que permitirá implementar el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) en el municipio.

El acuerdo fue signado por el alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez y la titular de SEMujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, durante un acto celebrado en el salón de cabildo, con la presencia de regidores, funcionarios municipales, representantes de diversas dependencias y organismos sociales, así como de la presidenta del Sistema DIF Ahome, Marissa Menéndez De Llano Chávez.

El presidente municipal destacó que en Ahome ya se vienen realizando esfuerzos para prevenir y atender la violencia de género, y que este convenio viene a reforzar esas estrategias con el respaldo del Gobierno del Estado.

“Con esta colaboración entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, avanzamos en el objetivo de construir espacios libres de violencia y discriminación hacia las mujeres”, señaló.

Subrayó que el programa busca consolidar un municipio más seguro y digno para las mujeres, con acciones coordinadas entre dependencias municipales y estatales.

Por su parte, Chiquete Elizalde reconoció la disposición del Ayuntamiento de Ahome para sumarse al programa PAIBIM, que contempla estrategias como el Centro LIBRE —cuyas siglas representan Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación—, un espacio de atención y acompañamiento integral para las mujeres.

“Desde Los Mochis enviamos un mensaje claro: en Sinaloa el acoso y la violencia contra las mujeres son delitos. Este trabajo conjunto nos permitirá fortalecer la atención y el bienestar de todas”, expresó la funcionaria estatal.

Con la firma de este convenio, Ahome se integra a la red de municipios que aplican el programa PAIBIM en Sinaloa, con el propósito de garantizar una vida libre de violencia y promover el desarrollo pleno de las mujeres.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button